Ante las menores temperaturas externas nuestro cuerpo requiere de ayuda para mantenerse templado, y es allí donde las preparaciones reconfortantes cobran presencia en nuestra mesa. Por eso, dejamos 11 recetas de sopas y cremas para combatir el frío y saciarnos con pocas calorías.
Cómo lograr sopas y cremas saciantes y ligeras
Las sopas y cremas que solemos disfrutar en esta temporada son preparaciones con alto contenido acuoso y por ello resultan verdaderamente saciantes y con una densidad energética reducida, especialmente si escogemos ingredientes frescos, de calidad y sin muchas calorías.
Así, aconsejamos incluir en nuestras sopas y cremas, verduras, frutas y vegetales diversos puediendo acudir a proteínas magras para incrementar el poder saciante estos platos sin sumar calorías en demasía.
La presencia de fibra derivada de legumbres o de vegetales que componen el plato también contribuirá a calmar el apetito de forma efectiva, sin incorporar muchas calorías. De esta forma, podemos lograr fácilmente sopas y cremas muy saciantes y al mismo tiempo ligeras, ideales para combatir el frío por estos meses del año.
Las sopas y cremas reconfortantes más sanas y ligeras
Si buscamos un plato que en simultáneo nos ayude a combatir el frío y nos alimente con nutrientes calidad, saciándonos sin muchas calorías, dejamos las siguientes recetas de sopas y cremas que podemos preparar en casa:
Coliflor en sopa cremosa de verduras y calabaza
Sopa juliana
Crema de coliflor cremosa y ligera
Crema especiada de calabaza y zanahoria
Crema de calabaza y lentejas rojas al curry
Sopa huertana
Sopa de verduras con fideos de calabacín y calabaza
Crema suave de zanahorias con langostinos y brotes
Crema de calabacín y zanahoria al curry
Crema de zanahorias y tomate
Crema de calabaza y queso
Estas son 11 recetas de sopas y cremas ideales para combatir el frío y saciarnos sin muchas calorías mientras sumamos a la dieta vitaminas, minerales y otros nutrientes de calidad.
En Vitónica | 49 platos de cuchara saludables ideales para los días de frío
Imagen | DAP
–
La noticia
11 sopas y cremas para combatir el frío y saciarnos con pocas calorías
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Se acerca la Navidad y es época de hacer regalos a todos nuestros seres queridos donde demostrarles nuestro amor de forma material. Si tienes a un apasionado/a del deporte en casa y este año no sabes qué regalar, te traemos una lista de opciones buenas, bonitas y baratas que sin duda te servirán de inspiración:
Material deportivo
Tabla de flexiones
Si las flexiones no son lo tuyo, ficha esta tabla que te ayuda a realizar 12 posiciones distintas gracias a sus asas movibles. Te ayuda a trabajar diferentes músculos fortaleciendo las muñecas a la vez.
Su precio es de 9,99 euros.
Tabla de flexiones
Bandas de resistencia
Este kit contiene 5 bandas diferentes con varias resistencias que están hechas de látex natural que ayudan a que sean más duraderas. Además, la bolsa te permite llevarlas a cualquier parte y combinarlas con las diferentes asas.
Su precio es de 15,29 euros 19,69 euros.
Bandas de Resistencia Crossfit 150 lbs 12 Piezas Bandas Elásticas Musculación con 5 Diferentes Niveles Gomas Elasticas musculacion para Gimnasio en Casa Yoga
Tecnología
Auriculares Skullcandy
Los amantes de la música en los entrenamientos necesitan unos auriculares como estos totalmente inalámbricos que puedes conectar mediante bluetooth a varios dispositivos. A través de ellos puedes controlar el volumen, pasar canciones y contestar llamadas con el micrófono incorporado.
Su precio es de 19,99 euros 39,99 euros.
Skullcandy auriculares
Pulsera de actividad muvit IO
Este dispositivo te permite controlar el nivel de oxígeno en sangre, tiempo, podómetro, pulsómetro, sueño, GPS, calorías, distancia y pasos entre otras métricas. Es compatible con dispositivos y tiene una autonomía de hasta 10 días con pantalla a color resistente a salpicaduras.
Su precio es de 19,95 euros 24,95 euros.
muvit IO Pulsera de Actividad y Salud HEALTH POP Spots multicolor
Ropa y calzado
Camiseta Adidas Linear
Esta camiseta se puede usar tanto para entrenar como ara el día a día ya que es muy cómoda y combina con todo. Está hecha de materiales reciclados con logo delantero, manga corta y cuello redondo.
Su precio es de 15,99 euros 22,99 euros.
camiseta adidas Linear
Pantalón Adidas Designed to Move
En tus entrenamientos no te puede faltar un pantalón como este que mejora la libertad de movimiento y puedes usar con cualquier otra prenda. Su tejido de material reciclado lleva cinturilla elástica regulable, bolsillos y corte clásico.
Su precio es de 19,99 euros 24,99 euros.
adidas Designed To Move
Zapatillas John Smith Memory Foam
Añade color a tus rutinas deportivas con estas zapatillas que ofrecen una comodidad especial a tus pies. La unidad Memory Foam se adapta a la forma de tu pisada junto con el tejido sintético resistente y con forro interior.
Su precio es de 19,99 euros.
Zapatillas deportivas jogging con Memory Foam para Mujer JOHN SMITH
Nutrición
Licuadora portátil
Esta licuadora portátil no solo sirve para hacer batidos de proteínas, batidos, jugos, sino también para mezclar vegetales o frutas para la comida. Se puede recargar a través de USB y cuenta con 6 cuchillas de acero en un recipiente de 380 ml.
Su precio es de 17,95 euros 29,99 euros.
Licuadora Portátil – Púrpura
Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Vitónica
Imágenes | Carrefour, Lidl, Decathlon, Sprinter, Amazon y
–
La noticia
Regalos de Navidad para amantes del deporte por menos de 20 euros
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Vanesa Soto
.
Está muy establecido aquello de que para tener unos glúteos bien construidos hacen falta sentadillas en nuestro entrenamiento y puede que sí, efectivamente, mal no vayan hacer, pero realmente si atendemos a la anatomía del glúteo y a la biomecánica de las sentadillas y otros ejercicios, nos daremos cuenta de que puede haber mejores alternativas.
Dicho esto, en este artículo te explicamos qué tan buenas son las sentadillas para nuestros glúteos si queremos ganar músculo y forma en ellos y si hay alternativas mejores.
¿Cuáles son las funciones de nuestro glúteo?
El glúteo en verdad se compone de tres músculos diferenciados que son el glúteo mayor, el menor y el medio.
Entre todos se dedican a lo siguiente:
Extender la cadera
Abducirla
Rotarla externamente
Realizar retroversión pélvica
La función principal del glúteo mayor, que es el que más contribuye a darle la forma característica a este grupo muscular, es la de extender la cadera. Es cierto entonces que una sentadilla, la cual requiere de una extensión de cadera (y de rodilla) para realizarse, puede ser un buen ejercicio para este grupo muscular.
Sí y no, ya que la forma en la que trabaja el glúteo en un ejercicio como la sentadilla no es la misma, por ejemplo, si la comparamos con un hip thrust. La primera es un ejercicio con un vector de fuerza vertical y el segundo, horizontal.
¿Qué son los ejercicios con vector de fuerza horizontal y vertical?
El vector de fuerza no es más que la dirección en la que va la carga que debemos desplazar o vencer, en este caso tomando como referencia la cadera.
En ejercicios como las sentadillas y los pesos muertos, el vector de fuerza es vertical porque la carga recae sobre la cadera de arriba a abajo. En cambio, en ejercicios como el hip thrust, el pull through o las patadas de glúteo en multipower, el vector de fuerza es horizontal porque la carga atraviesa la cadera de delante a atrás.
Esto es importante porque determina cómo va a trabajar el glúteo en cada caso:
En los ejercicios con vector vertical el glúteo alcanza su pico de máxima tensión cuando está estirado.
En los ejercicios con vector horizontal el glúteo alcanza este pico cuando está contraído.
El dilema no es si debemos elegir unos ejercicios u otros, ya que son estímulos diferentes y lo ideal es combinar ambos. El dilema más bien son las expectativas que tenemos hacia cada ejercicio. Si la sabiduría popular, la prensa o la televisión relacionara el hip thrust y no las sentadillas con unos glúteos fuertes, estaría más cerca de la verdad.
Los ejercicios que hay que hacer para unos glúteos fuertes y con forma
Tal y como decíamos, si tuviéramos que elegir un ejercicio, antes elegiríamos el hip thrust que las sentadillas ya que el primero es un ejercicio con vector de fuerza horizontal y, además, en el caso de las sentadillas no solo participan los glúteos, sino también los cuádriceps y erectores espinales. De esta manera, en la sentadilla el trabajo se acaba diluyendo en más grupos musculares.
No obstante, no hay que elegir un único ejercicio, ya que como hemos dicho al principio el glúteo hace más cosas además de extender la cadera.
Hay que incluir ejercicios que la abduzcan y que la roten externamente. Para ello excelentes opciones son los band side walk, los monster’s walk, los frog pumps o las abducciones de cadera en máquina o polea de siempre.
En Vitónica | Glúteos fuertes y con forma en 2021: una rutina de entrenamiento para hacer en el gimnasio
En Vitónica | Tres razones por las que es imprescindible entrenar los glúteos, y ninguna de ellas es la estética
Imágenes | iStock
–
La noticia
Sentadillas para fortalecer el glúteo: ¿qué hay de cierto en esta creencia?
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Ángel Gardachal
.
Hoy hablo con el Dr. Ángel Durántez, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, titulado en …
The post Más Joven durante más Tiempo, con el Dr. Ángel Durántez (Ep. 339) appeared first on Fitness Revolucionario.