22/03/2023 // Archivo

Fecha basada en archivo
22 Mar

Si tus intenciones son desarrollar masa muscular y llevas una alimentación 100% de origen vegetal, te mostramos cuáles son los 13 alimentos que no pueden faltar en una dieta vegana para ganar músculo.

Soja y derivados, fuentes de valiosas proteínas

La soja es una de las legumbres con mayor aporte proteico y con un perfil de aminoácidos de alta calidad para nuestro organismo, ofreciendo al mismo tiempo un mínimo de grasas insaturadas que pueden ayudar a hipertrofiar.

Pero además, si llevamos una dieta vegana la soja posee muchos derivados proteicos como el tofu, el tempeh o la soja texturizada que pueden ayudarnos a sustituir carnes y lácteos fácilmente en nuestra dieta habitual y así, favorecer el logro de una dieta de calidad para ganar músculo.

Algas desecadas: concentradas en proteínas y minerales

Las algas constituyen una buena fuente de proteínas vegetales en su estado fresco, pero si las incorporamos desecadas sus nutrientes se concentran y por lo tanto resultan mejores opciones para enriquecer nuestra dieta con proteínas y minerales que nuestros músculos necesitan.

Así, entre los ejemplares con mayor proporción de proteínas encontramos el alga espirulina desecada y también, el alga nori de desecada que al mismo tiempo ofrecen potasio, calcio y hierro a nuestro organismo.

Granos o cereales integrales para obtener hidratos de calidad

Los hidratos de carbono son, junto a las proteínas, un nutriente que no puede faltar en nuestra dieta si buscamos ganar músculo; ya que si éstos se encuentran en pequeñas proporciones las proteínas no serán usadas para crear nuevas fibras musculares.

Por eso, en nuestra dieta vegana no pueden faltar granos o cereales integrales que simultáneamente ofrecen proteínas vegetales e hidratos de calidad en elevadas proporciones, brindando también vitaminas del grupo B, potasio y magnesio a nuestro cuerpo.

Recomendamos entre estos el consumo de avena en todas sus variantes, así como también, arroz integral, trigo y derivados de este, entre otros.

Cacahuetes y crema de cacahuetes, con grasas y proteínas de calidad

Los cacahuetes, aunque se emplean como un fruto seco, constituyen una legumbre oleosa como la soja que puede ofrecer una amplia proporción de proteínas vegetales y al mismo tiempo, grasas insaturadas con efecto antiinflamatorio en nuestro cuerpo.

Los cacahuetes y la crema de cacahuete son una buena alternativa para sumar nutrientes que nuestro organismo necesita al momento de ganar músculo y por ello, son uno de los alimentos que recomendamos estén presentes en nuestra dieta vegana cada día.

Semillas varias, especialmente de calabaza y chía

La semillas en general pueden ofrecer proteínas vegetales en elevadas  proporciones, brindando también grasas insaturadas y vitamina E con efecto antioxidante que puede ayudar a la recuperación muscular.

Sin embargo, entre los ejemplares que destacan por aporte proteico se encuentran las pipas de calabaza y las semillas de chía, por lo cual recomendamos utilizar estos alimentos si buscamos hipertrofiar.

Quinoa, fuente de hidratos de calidad

La quinoa es un pseudocereal que puede brindar hidratos de carbono en elevadas proporciones pero al mismo tiempo, ofrece proteínas vegetales, hierro y  potasio en apreciables cantidades; por lo cual resulta un excelente fuente de nutrientes si buscamos ganar músculo.

Por otro lado, la quinoa resulta un alimento muy versátil que podemos utilizar tanto en platos dulces como salados y por ello, es fácil de incluir a nuestra dieta  vegana habitual.

Seitán, perfecto para obtener proteínas

El seitán es un alimento derivado de la proteína de trigo que puede utilizarse fácilmente en reemplazo de la carne en dietas veganas, ya que resulta una excelente fuente de proteínas vegetales.

Para cubrir la cuota de proteínas con una alimentación a base de alimentos de origen vegetal, el seitán es uno de los alimentos que recomendamos no falten en el día a día, especialmente si buscamos hipertrofiar.

Nueces, pistachos y otros frutos secos

Los frutos secos en general pueden ofrecer proteínas vegetales en apreciables cantidades pero al mismo tiempo, constituyen una buena fuente de omega 3, especialmente las nueces; y este tipo de grasas se ha vinculado a un buen funcionamiento muscular y a mayor hipertrofia.

Por esta razón, los frutos secos son alimentos que recomendamos no falten en el día a día si llevamos una dieta vegana para ganar músculo.

Cítricos, bayas y otras frutas frescas

Las frutas frescas en general pueden brindarnos vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita para funcionar adecuadamente, ofreciendo al mismo tiempo azúcares naturales que pueden favorecer la liberación de insulina y así promover la hipertrofia en nuestro cuerpo.

No obstante, su riqueza en vitamina C, especialmente en el caso de los cítricos o de bayas como las grosellas, los arándanos y otras, los vuelve especialmente útiles para favorecer la recuperación muscular y promover una adecuada síntesis de proteínas en nuestro cuerpo.

Verduras y hortalizas de diferentes tipo y color

Al igual que las frutas frescas, las verduras y hortalizas pueden ofrecer vitaminas y minerales valiosos para reducir el estrés oxidativo que el cuerpo experimenta tras el ejercicio y de esta forma, facilitar la recuperación muscular.

Asimismo, son excelentes fuentes de hidratos de carbono que nuestros  músculos necesitan para fomentar el anabolismo y propiciar el adecuado uso de las proteínas.

Aceite de oliva extra virgen con efecto antiinflamatorio

Para realizar una adecuada recuperación muscular tras el entrenamiento intenso que se requiere si buscamos hipertrofiar, el uso de cuerpos grasos de calidad resulta clave.

Por ello, uno de los alimentos que recomendamos utilizar a diario es el aceite de oliva extra virgen que tiene un efecto antiinflamatorio en el organismo y por ello, puede ser de gran ayuda cuando buscamos ganar  músculo.

Lentejas: hidratos, hierro y proteínas en altas cantidades

Las lentejas son una de las legumbres con mayor cantidad de proteínas en su interior que al mismo tiempo, ofrecen hidratos, hierro y otros micronutrientes como el potasio en altas proporciones.

Por esta razón, si buscamos un alimento accesible, de fácil uso y muy nutritivo, las lentejas no pueden faltar en una dieta vegana para ganar músculo.

Judías o alubias, legumbres con muchas proteínas y pocos hidratos

Las judías o alubias son otras de las legumbres con mayor aporte proteico pero además, son ejemplares que concentran una inferior cantidad de hidratos respecto a otros.

Esto puede ser especialmente útil si buscamos únicamente proteínas vegetales, ya que podemos combinar judías con fuentes de hidratos de carbono y obtener así una proteínas completa y 100% vegana.

Estos son 13 alimentos que no pueden faltar en una dieta vegana si buscamos ganar músculo complementando nuestro entrenamiento con una alimentación de  calidad.

Imagen | Foto de portada: VD Photography, foto 1: Jumpstory, foto 2: Supliful – Supplements On Demand, foto 3: Jumpstory, foto 4: Corleto Peanut butter, foto 5: engin akyurt, foto 6: Jumpstory, foto 7: Kaisla Koskelainen, foto 8: Julia Zolotova, foto 9: Shelley Pauls, foto 10: Jumpstory, foto 11: foto 12: César Hernández, foto 13: Shelley Pauls


La noticia

Si eres vegano y quieres ganar músculo, estos son los 13 alimentos que no pueden faltar en tu mesa

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

22 Mar

Con la llegada de la primavera apetece salir a pasear y practicar ejercicio físico al aire libre. El Corte Inglés tiene desde el 9 al 22 de marzo grandes rebajas en productos tecnológicos, como un 53% de rebaja en algunos auriculares deportivos. En este artículo enumeramos las mejores opciones con las que puedes hacerte para que la música te acompañe en tus carreras o actividades al aire libre.

Auriculares deportivos en oferta

Auriculares JBL Reflect Mini NC

Estos auriculares deportivos son el accesorio perfecto para tus sesiones de ejercicio físico en cualquier lugar. Cuenta con cancelación de ruido para escuchar tu música, podcast o lo que te apetezca de forma nítida. Cada auricular es independiente, por lo que puedes hablar por teléfono con uno mientras el otro hace otra labor. Su precio es de 149,99 euros 69,99 euros.

Auriculares JBL Reflect Mini NC Black True Wireless

Auriculares de botón Energy Sistem Sport 2 True Wireless Black Bluetooth 5.0

Practica tu deporte favorito sin restricciones por cables gracias al sistema inalámbrico que ofrece 20 horas de autonomía. Están diseñados para sujetarse y ofrecernos el máximo confort en todo tipo de entrenamientos. Su precio es de 34,99 euros 19,99 euros.

Auriculares de botón Energy Sistem Sport 2 True Wireless Black Bluetooth 5.0

Auriculares de botón JBL Tune 230 True Wireless, ANC, Negro

40 horas de sonido a máxima calidad es lo que ofrecen estos auriculares True Wireless. Disfruta canción tras canción y motívate en tus entrenamientos, también en el agua. Recibe llamadas sin problema o desconecta totalmente del mundo con la cancelación de ruido. Su precio es de 99,99 euros 59,99 euros.

Auriculares de botón JBL Tune 230 True Wireless, ANC, Negro

Auriculares Samsung Galaxy Buds 2 negros

Estos auriculares están diseñados para durar, y para que tú “dures más” en tus entrenamientos. Olvídate del ruido con su sistema de cancelación activa que bloquea el 98% de ruido ambiente. Ofrecen la mejor calidad de sonido profundo e inmersivo para disfrutar de tus canciones preferidas. Tienen un precio de 149,90 euros 89,90 euros

Auriculares Samsung Galaxy Buds 2 negros

Auricular de botón JBL Vibe 300 True Wireless Negro

Diversión y motivación aseguradas con el potente sonido JBL para disfrutar de hasta 36 horas en tus caminatas y ejercicio físico de todo tipo. Con un solo toque puedes gestionar música, llamadas y asistente de voz. Su diseño es ultraligero, cómodo y ergonómico. Tiene un precio de 79,99 euros 49,99 euros.

Auricular de botón JBL Vibe 300 True Wireless Negro

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Vitónica

En Vitónica | Suunto 7 Titanium: el reloj deportivo que todos los padres quieren, tiene 200 euros de descuento en El Corte Inglés

Imágenes | El Corte Inglés, Rexcanis (Wikimedia Commons)


La noticia

Últimas horas en El Corte Inglés para hacerte con auriculares deportivos con hasta un 53% de descuento

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

22 Mar

Las ofertas son la mejor oportunidad para comprar grandes productos a precios muy reducidos y en el ámbito del deporte es donde más se nota la bajada. Los relojes deportivos son los productos estrella y hemos encontrado un chollo que estamos seguros de que no vas a dejar escapar.

Se trata del Amazfit T-Rex Pro, un dispositivo con pantalla a color y alta resistencia que te acompañará en todas tus aventuras.

Amazfit T-Rex Pro Smartwatch Fitness Monitor de Sueño y Ritmo cardiaco 10 ATM GPS Reloj Inteligente Deportativo con más de 100 Modes Deportes Duración de batería 18 días Resitente Diseño Negro

Ahora puedes conseguirlo en Amazon aplicando el cupón de 20 euros que viene indicado y que obtiene un precio de 133,12 euros 169,99 euros. Presenta más de 100 modos deportivos y se puede usar para monitorear datos críticos como la frecuencia cardíaca del entrenamiento, la distancia recorrida, la velocidad de movimiento y las calorías quemadas en tiempo real. Dentro del ámbito físico, incorpora un medidor de la saturación de oxígeno en sangre, un monitor de frecuencia cardíaca y un monitor de sueño

Admite 4 sistemas de localización satélite que van relacionados con el rastreador meteorológico, monitor de salida y puesta del sol, una corriente visualización de la fase lunar, brújula y altímetro barométrico. Su autonomía alcanza hasta los 18 días y es resistente al agua por lo que puedes nadar con una profundidad de hasta 100 m, 

¿Más ofertas?

Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas de las ofertas de primavera de Amazon no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:

Trendencias
DAP
Decoesfera

Así como a nuestros compañeros de Compradicción: puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta 24,95 euros al año y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas de tecnología en nuestro canal de Telegram de Trendencias Shopping y de DAP Shopping.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

Imágenes | Amazon

En Vitónica | Amazon tiene la camiseta de Adidas apta para cualquier entrenamiento y rebajada por menos de 10 euros


La noticia

El reloj deportivo Amazfit T-Rex Pro más barato gracias a la semana previa de ofertas de primavera de Amazon

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Vanesa Soto

.

22 Mar

El foam roller es un material muy simple, pero con el que se pueden lograr grandes beneficios. Se utiliza para liberar la fascia, el tejido que envuelve a todos nuestros músculos, como el envoltorio que envuelve a un bombón. Gracias a su uso, podemos tener una mayor flexibilidad y movilidad, lo que afectaría positivamente al rendimiento deportivo. Hay muchas formas de utilizarlo, pero unas son mejores que otras. 

La fascia: el tejido menos conocido del cuerpo humano

La fascia muscular es un órgano de tejido blando, inervado y continuo, que envuelve todos los compartimentos corporales de manera individual y, a su vez, interconecta todos ellos mediante una red de tejido blando que conforma la fascia corporal (sistema fascial).

Es de gran importancia en la función propioceptiva y sensorial del ser humano. Es una red de redes ininterrumpida que soporta, protege, vasculariza y transmite. La presencia de restricciones del sistema fascial y de su estructura interna crea incomodidades, molestias mediante las denominadas “adherencias” que interfieren con el desarrollo funcional apropiado de todos los sistemas corporales.

En definitiva, la fascia es una segunda piel que envuelve todo nuestros músculos. Este sistema es como la cáscara que envuelve a una fruta, y si un lado está más tirante, hará que todo lo demás también lo esté.

¿Por qué es importante la fascia a la hora de entrenar?

Cuando agarras un bote de kétchup o nata, ¿qué es lo primero que haces? Lo agitamos porque está en un estado sólido que al moverse pasa a un estado más líquido y fácil de utilizar. Una de las cualidades de la fascia es la tixotropía, que es lo mismo que le ocurre al bote de kétchup o nata.

A la hora de entrenar esta fascia puede estar adherida a la musculatura y no dejarla que actúe en libertad. De eso se encarga la liberación miofascial con el foam roller. Al aplicar presión sobre los músculos, y obviamente sobre la fascia que los recubre, se deshacen esos nudos que suelen ocasionarse en estos tejidos.

Michael Boyle explica que si no deshacemos esos nudos antes de estirar o de entrenar, cuando elonguemos los músculos será como cuando hay un nudo en una cuerda y tiramos de ella. Ese nudo se hace cada vez más fuerte, y es por ahí por donde llegan las contracturas y otros desenlaces.

Claramente la fascia es mucho más compleja que este reduccionismo que estamos exponiendo aquí, pero la idea principal es comprender que la fascia puede liberarse con automasajes con el foam roller, y eso nos permitirá unos mayores rangos de movimiento y una mayor libertad en los gestos deportivos.

Efectos del foam roller sobre el rendimiento deportivo

Efectos agudos o inmediatos en el rendimiento deportivo

La evidencia científica actual no permite afirmar o negar que el foam roller podría ayudar o entorpecer el desarrollo de fuerza y potencia después de utilizarlo. En algunas investigaciones sí se han producido ligeras mejoras, pero son muchas más las que no han encontrado cambios en el grupo que utilizaba el foam roller antes de entrenar y el que no lo hacía.

Una de las causas por las que podría mejorar nuestro rendimiento agudo, es decir, el que se produce después de pasarnos el foam roller, es el aspecto psicológico. El rodillo de espuma hace sentir a los deportistas más cómodos, con menores molestias y con mayor libertad de movimientos.

La explicación es la que hemos desarrollado en el apartado anterior, ya que al liberar la fascia, despegar las adherencias al músculo y “eliminar los nudos”, podremos sentirnos mejor. Otra cosa es que eso se transfiera en mejorar a la hora de ejercer fuerza o no.

Contracción muscular después de pasarnos el foam roller

Actualmente faltan estudios de calidad que esclarezcan los beneficios e inconvenientes del foam roller a la hora de poder desarrollar fuerza después de su uso. Algunas investigaciones han mostrado que sus efectos pueden ser negativos, en lugar de positivos, en el sprint y el salto vertical.

Sin embargo, esos efectos nocivos ocurren cuando realizamos pasadas muy profundas y durante mucho tiempo. En su lugar, debemos pasar el foam roller durante menos tiempo y con pasadas más rápidas, sin profundizar tanto a nivel muscular.

Por lo tanto, podemos utilizar el foam roller para liberar la fascia y mejorar nuestras prestaciones en el calentamiento, pero con pasadas rápidas y poco profundas. Si nos excedemos, en lugar de obtener beneficios, podría ser contraproducente.

Efectos crónicos o a largo plazo en el rendimiento deportivo

Diferente escenario nos encontramos cuando utilizamos el foam roller con el objetivo de mejorar el rendimiento a largo plazo. Se recomienda utilizar el rodillo de espuma frecuentmente para mejorar el bienestar y la funcionalidad, pero ya sabemos que si queremos profundizar con él, no debe hacerse de manera previa al entrenamiento.

Podemos utilizar este material en la vuelta a la calma o en otros momentos del día alejados del entrenamiento. También podemos utilizarlos en el calentamiento, pero en musculatura distinta de la que vamos a utilizar en el mismo. Si tenemos una sesión del tren inferior, podemos utilizar el foam roller en el tren superior.

Incluso, podemos aprovechar los descansos entre series del tren inferior, para utilizarlo en el tren superior. Lo mismo ocurre a la inversa.

Efectos del foam roller sobre otras cualidades físicas

Mejora de flexibilidad con foam roller

El rodillo de espuma es tan eficaz como otros métodos de estiramiento para mejorar la flexibilidad, tanto a corto como a largo plazo. Cuando nos pasamos el rodillo de espuma con pasadas profundas y lentas, todo lo contrario que hemos recomendado si se hace en el calentamiento para entrenar fuerza, aumenta la flexibilidad de forma aguda durante algunos minutos.

A partir de entonces se eliminan esas mejoras si no lo repetimos en el tiempo. Para obtener mejoras crónicas es interesante utilizar el foam roller de forma frecuente, y más aún si lo combinamos con estiramientos dinámicos y Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP).

Tratamiento del dolor con foam roller

Una de las causas principales del dolor se deben a la fascia. Cuando este sistema se estimula correctamente, se reduce el dolor a corto plazo y se puede eliminar a largo plazo. La técnica de Jones consiste en buscar la zona dolorosa, conocida como punto gatillo, y pasar el foam roller por dicha zona.

Para ser más precisos, se utilizan materiales más pequeños como bolas duras que concentran toda la presión en ese punto concreto. Esta técnica nos permite desactivar zonas de dolor y liberar la tensión primero de manera aguda, y si lo repetimos en el tiempo de manera crónica.

El libro “The Trigger Point Therapy Workbook” recomienda presionar las zonas gatillo hasta 12 veces al día para liberarnos de esa tensión y dolor que aparece. Estas presiones y pasadas de foam roller deben ser aún más lentas y profundizar al máximo en la zona afectada.

Aplicación práctica del uso de foam roller

En el calentamiento antes de entrenar fuerza: protocolo dinámico

Con pasadas del rodillo de espuma de cinco a diez segundos ya se han encontrado efectos positivos. Sin embargo, obtendremos mejores resultados si lo hacemos entre 30 y 60 segundos por cada zona muscular. No hay unas reglas estrictas para el uso del foam roller, pero rodar entre 10 y 15 veces, que da ese tiempo total, parece ser una opción acertada.

Las pasadas han de ser rápidas y no dejar que el rodillo presione en exceso la musculatura. Esta opción sí será interesante si lo hacemos en otro momento que no sea la previa al entrenamiento de fuerza implicando a la misma musculatura.

Cualquier momento que no sea previo al entrenamiento de fuerza

Para mejorar la flexibilidad, el bienestar y el dolor, se recomienda hacer un protocolo más estático. En este caso, las pasadas serán de dos a tres minutos en cada zona muscular, sosteniendo la posición en la zona más dolorosa entre 30 – 45 segundos.

Se puede mezclar este protocolo estático para los músculos que no vamos a entrenar, con un protocolo dinámico en los grupos musculares que sí van a ejercer fuerza. Lo ideal es utilizar este material a diario, como hacemos con los estiramientos y la movilidad.

Si tratamos esta cualidad con la misma importancia que le damos a la fuerza, ganaremos flexibilidad, movilidad y eliminaremos los puntos gatillo y zonas más dolorosas.

¿Cómo se utiliza el foam roller?

El rodillo de espuma se utiliza en todos los grupos musculares. Para ello, deberemos ir adoptando diferentes posturas que nos permitan poner carga en el músculo al presionarlo sobre él. Este material no es más que una forma de automasajearnos, similar, que no igual, a lo que un masaje descontracturante podría lograr.

En el vídeo anterior se muestra una rutina completa con foam roller en la que puedes visualizar como tratar cada zona. No tienes por qué hacer los mismos gestos ni posiciones, pero utilízalo como guía para liberar toda tu fascia o para centrarte en zonas concretas donde notes mayor tensión. 

En Vitónica | Di adiós al dolor y la tensión del cuello con estos tres movimientos en apenas dos minutos y sin moverte del sitio

Imágenes | Andrew Valdivia (Unsplash), Ketut Subiyanto (Pexels), Bruno Bueno (Pexels), 


La noticia

Foam roller a examen: qué utilidad tiene para ganar flexibilidad y fuerza, y para qué otras mejoras puede usarse

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

22 Mar

Seguimos aprovechando los cítricos de estación con las naranjas de final de temporada esta vez para preparar una receta más golosa pero sin azúcares añadidos. Perfectos como desayuno, merienda o bocado energético para llevar, estos muffins de avena son muy prácticos para tener en el congelador y disponer de ellos cuando nos apetezca.


Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
¿Te echo una mano?