Por fin han llegado las tan ansiadas Ofertas de Primavera de Amazon que nos ha dejado grandes chollos en relojes deportivos que estamos seguros de que tenías fichados desde hace tiempo. Hemos hecho una selección de las mejores gangas para ponértelo aún más fácil:
Garmin Vívoactive 4S
Este reloj cuenta con una autonomía de hasta 1 semana y además de diferentes entrenamientos animados, incorpora 20 aplicaciones deportivas para disfrutar de tu deporte preferido. Además puedes usarlo como GPS y escuchar tu música preferida desde tu muñeca.
Su precio es de 169,99 euros 279,99 euros.
Garmin Vívoactive 4S, Reloj Inteligente con GPS, música, monitorización de la energía corporal, entrenamientos animados, pulsioximetría, puntuación de sueño y notificaciones del smartphone, Gris
Amazfit T-Rex
Un reloj todoterreno como este te acompañará a todas tus aventuras ya que lleva previsión del tiempo, recordatorios de eventos y llamadas. Tiene 14 modos de deportes profesionales integrados y es capaz de sumergirse hasta 5 ATM mientras mide la frecuencia cardiaca y otros valores físicos.
Su precio es de 79,90 euros 139,99 euros.
Amazfit T-Rex Reloj Inteligente Camuflaje AMOLED 3,3 cm (1.3″) GPS (satélite), 58 g, CAMO
Suunto 9 Peak
Si buscas una opción eficiente, este reloj ha sido elaborado con energías renovables y tiene una alta autonomía de hasta 170 horas. Incluye más de 80 modos deportivos, planificador de rutas, control de música, medición de la frecuencia cardíaca y del oxígeno en sangre.
Su precio es de 356 euros 499 euros.
Suunto 9 Peak Reloj deportivo GPS con batería de muy larga duración y medición de frecuencia cardiaca en la muñeca
Xiaomi Watch S1
La elegancia llega al mundo deportivo de la mano de este reloj de zafiro con pantalla AMOLED compatible con always on display. Apto para 117 modos de entrenamiento, este dispositivo se puede sumergir hasta 50 m y compatible con GPS, BeiDou, GLONASS, Galileo y QZSS.
Su precio es de 164,99 euros 249,99 euros.
Xiaomi Watch S1 – Smartwatch con Pantalla AMOLED de 1,43″, Cristal de Zafiro, Llamadas Bluetooth, GPS de Doble Banda, 117 Modos Deportivos, Negro (Versión ES + 3 años de garantía)
Huawei Watch GT 3 Pro
Para los que buscas rapidez, este reloj cuenta con un inicio y encendido en apenas segundos que te permite usarlo en cualquier momento. Dentro de sus características, vemos más de 100 modos de entrenamiento, resistencia al agua hasta 30 m, monitorización automática de SpO2, autonomía de 14 días y bluetooth.
Su precio es de 299 euros 369 euros.
HUAWEI Watch GT 3 Pro 46mm Smartwatch, Cuerpo de Titanio, Esfera de Zafiro, monitorización de saturación de oxígeno y frecuencia cardíaca,Larga duración de la batería, Correa de fluoroelastómero Negro
¿Más ofertas?
Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas de las ofertas de primavera de Amazon no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:
Así como a nuestros compañeros de Compradicción: puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta 24,95 euros al año y dispones de 90 días de prueba.
También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas de tecnología en nuestro canal de Telegram de Trendencias Shopping y de DAP Shopping.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.
Imágenes | Amazon
En Vitónica | Amazon tiene la camiseta de Adidas apta para cualquier entrenamiento y rebajada por menos de 10 euros
–
La noticia
Garmin, Polar y más: los mejores descuentos en relojes deportivos y pulseras de actividad en las Ofertas de Primavera en Amazon
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Vanesa Soto
.
Con la llegada de nuevo de la primavera, muchos son los que aprovechan para practicar running en bosques o zonas verdes y así disfrutar de las vistas mientras se entrena. Para ello, necesitamos unas buenas zapatillas que nos acompañen en cada paso y hemos encontrado la ganga ideal.
Se trata de las Salomon Alphacross 4, unas zapatillas diseñadas para el trail que te permiten experimental miles de aventuras.
SALOMON Alphacross 4, Zapatillas de running para Hombre, Negro (Black/Black/Black 4), 42 EU
Ahora puedes conseguirlas rebajadas por 57,35 euros 100 euros. Llevan una parte superior en tejido Ripstop y sin costuras que resiste a los desgarros o abrasiones mientras corres. La mediasuela de EVA tiene unas estrías que se adaptan a todos los terrenos y cordones elástico que facilitan el ajuste al pie junto con la lengüeta acolchada.
Las tallas van desde 40 a 49 1/3 y están pensadas para el público masculino que quiera surcar todo tipo de suelos.
¿Más ofertas?
Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas de las ofertas de primavera de Amazon no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:
Así como a nuestros compañeros de Compradicción: puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta 24,95 euros al año y dispones de 90 días de prueba.
–
La noticia
Amazon tumba en las Ofertas de Primavera el precio de las zapatillas Salomon para correr al aire libre ideales para cualquier terreno
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Vanesa Soto
.
Todo senderista que se precie sabe que el calzado es primordial para realizar buenas rutas de forma cómoda y segura. Cada usuario tiene sus propias preferencias pero si estás buscando uno con el que comenzar a dar tus primeros pasos al aire libre, atento a esta ganga que te traemos.
Se trata de las zapatillas Salomon X Ultra Pioneer Mid Gore-Tex, unas zapatillas abotinadas disponibles en varios colores que pueden con todo.
SALOMON X Ultra Pioneer Mid Gore-Tex, Zapatillas de senderismo para Mujer, Beige (Ebony/Stormy Weather/Wine Tasting), 38 2/3 EU
Ahora puedes conseguirlas en Amazon a un precio de 56,68 euros 159,95 euros. Presenta un diseño de media caña con revestimiento impermeable para mantener tu pie seco en todo momento además de cordones, suela dentada con amortiguación apta para todo tipo de terrenos e interior de malla que se adapta al pie. Tanto la puntera como el talón llevan refuerzos para aumentar su vida útil y el clip trasero facilita el calce.
Las tallas van desde 36 a 44 y se puede usar en cualquier tipo de clima a incluso para caminar en el día a día.
¿Más ofertas?
Si tras leer nuestra selección de ofertas destacadas de las ofertas de primavera de Amazon no has encontrado lo que buscabas, quizás te interese echar un vistazo a las ofertas de:
Así como a nuestros compañeros de Compradicción: puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta 24,95 euros al año y dispones de 90 días de prueba.
También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.
Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas de tecnología en nuestro canal de Telegram de Trendencias Shopping y de DAP Shopping.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.
Imágenes | Amazon
En Vitónica | Amazon tiene la camiseta de Adidas apta para cualquier entrenamiento y rebajada por menos de 10 euros
–
La noticia
Estas zapatillas de senderismo Salomon son la mejor ganga de las Ofertas de Primavera de Amazon a precio rebajadísimo
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Vanesa Soto
.
El entrenamiento Tabata, diseñado por el profesor Izumi Tabata en los 90, es un protocolo de entrenamiento interválico de alta intensidad que ha cobrado mucha fama en los últimos 10 años. Esta fama muchas veces ha desvirtuado las características originales del protocolo así como la población a la que debería ir dirigida.
Como entrenamiento interválico que es, puede ser una muy buena herramienta a tener en cuenta para perder grasa en poco tiempo, evidentemente sin obviar la necesidad de practicar entrenamiento de fuerza, ser activos en general y seguir una dieta que nos asegure un déficit calórico.
En este artículo te explicamos las bases del protocolo Tabata, como vamos a modificarlo nosotros (con permiso de Izumi) y para qué personas va dirigido.
De esto va el protocolo Tabata
Un Tabata es una cosa sencilla: ocho series de 20 segundos de trabajo y 10 segundos de descanso para un total de 4 minutos.
El protocolo original transcurría a través de intervalos en bicicleta. Hoy en día se ha visto de todo, a veces con más y a veces con menos acierto. Cambiar los intervalos en bici por natación, sprints, remo, elíptica o saltos a la comba puede estar estupendamente, en cambio elegir cualquier otro ejercicio aleatorio como flexiones, sentadillas o planchas, no.
Los ejercicios deben tener una naturaleza cíclica que permita realizar muchas repeticiones o ciclos en muy poco tiempo para asegurar un incremento máximo del consumo de oxígeno.
Podemos elegir ejercicios que se alejen de los ejemplos válidos anteriores sabiendo que la idea original se desvirtúa, pero que sin embargo sigan siendo efectivos. Ejercicios de este tipo incluirían las sentadillas o zancadas con salto, los burpees, los kettlebell swings o los jumping jacks. Sí, ejercicios con un componente de fuerza añadido pero que tienen naturaleza cíclica e involucran tanta masa muscular en el proceso que aseguran ese consumo de oxígeno que mencionábamos.
Diseño del entrenamiento
ejercicio
intervalo de trabajo
intervalo de descanso
sentadilla con salto
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
jumping jacks
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
burpees
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
jumping jacks
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
REPETIMOS LO ANTERIOR
REPETIMOS LO ANTERIOR
DESCANSAMOS DOS MINUTOS TRAS EL PRIMER TABATA
SALTO CON RODILLAS AL PECHO
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
MOUNTAIN CLIMBERS
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
BURPEES
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
MOUNTAIN CLIMBERS
20 SEGUNDOS
10 SEGUNDOS
Hemos combinado dos Tabatas en la misma sesión y a través de ejercicios diferentes, salvo los burpees que son una excelente opción para este tipo de entrenamientos.
La estructura es sencilla:
Realizamos dos rondas de los cuatro primeros ejercicios, empezando por sentadillas con salto y acabando con jumping jacks. Esto te llevará 4 minutos.
Descansamos 2 minutos antes de iniciar el siguiente Tabata.
Realizamos dos rondas de los cuatro ejercicios que nos quedan, empezando por saltos con rodillas al pecho y acabando con mountain climbers.
Durante el Tabata trata siempre de elegir un ritmo fluido que te permita estar haciendo repeticiones desde el segundo 1 hasta el 20. No te desfondes en los primeros 10 segundos y te dediques a esperar desde ahí a que acabe el intervalo.
Por último, practica los ejercicios antes de iniciar el Tabata para asegurarte de que serás capaz de ejecutarlos con fluidez y sin atascarte.
Sentadilla con salto
Burpees
Jumping jacks
Salto con rodillas al pecho
Mountain climbers
En Vitónica | Entrenamiento en casa orientado a la pérdida de peso: una rutina con ejercicios sin material
En Vitónica | El protocolo definitivo de cardio HIIT y suplementación para perder grasa
Imágenes | Inside Creative House en iStock
Vídeos | Vitónica, ExperienceLifeMag, CrossFit, Athlete 17, Profit4.0, Fitwirr
–
La noticia
Entrenamiento Tabata diseñado para perder grasa en 8 minutos y desde el salón de casa
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Ángel Gardachal
.
Después del parto se produce una disfunción muscular de los músculos abdominales, incluidos varios como el recto abdominal, los oblicuos internos y externos y el transverso abdominal. Al menos un 90% de las mujeres reportan al menos un problema de salud posparto. El dolor de espalda es uno de esos problemas, o la diástasis abdominal en la que, debido al embarazo, se separan los rectos abdominales de forma significativa. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomienda ejercicios aeróbicos y de acondicionamiento de fuerza antes, durante y después del embarazo para mujeres con embarazos sin complicaciones.
Claves a tener en cuenta para recuperar el abdomen después del parto
El ejercicio físico bien prescrito puede contribuir a la restauración del estado del cuerpo antes del embarazo, evitando gran parte de los posibles problemas en el posparto.
El posparto es un momento de la vida de la mujer marcado por cambios fisiológicos y psicológicos drásticos. Debido a la expansión de la pared abdominal que ocurre durante el embarazo para acomodar al feto en crecimiento, uno de los cambios fisiológicos más prominentes que persisten en el período posparto es la separación (o diástasis) del músculo recto abdominal.
La diástasis de los rectos abdominales se refiere a la separación del músculo recto abdominal y se cuantifica por la distancia entre los rectos. La diástasis existe en el 90% de las mujeres que no hacen ejercicio en el periodo posparto temprano y está asociada con resultados negativos relacionados con la función central, incontinencia urinaria, dolor lumbar e insatisfacción corporal.
En muchas mujeres la diástasis se cura por sí sola después de unos meses de posparto, pero en otras ocasiones los síntomas persisten incluso años después del parto. Para disminuir al mínimo los efectos secundarios del parto en la función y aspecto del abdomen, debemos utilizar programas de ejercicio que ayuden a la musculatura a volver a su forma previa al parto.
Mucho más allá del abdomen
Cuando hablamos de recuperación del abdomen después del parto tenemos que mirar mucho más allá de lo que suele entenderse como abdominales. Nuestro núcleo, o zona media, está compuesta por musculatura visible, que sí son esos abdominales, y otras estructuras como el diafragma o el suelo pélvico.
El embarazo afecta al movimiento que el diafragma realiza de forma coordinada con otros músculos profundos. Dicha coordinación tiene que ser reestablecida después del parto para construir unos cimientos sólidos sobre los que luego añadiremos otros ejercicios como las clásicas planchas abdominales.
Transverso del abdomen
El transverso del abdomen une los vientres del recto del abdomen, por lo que es vital en el proceso de recuperación de la diástasis posparto. Al centrarnos en ejercicios para este músculo, mejoramos la integridad de la línea alba (espacio entre rectos abdominales) y aumentamos la tensión fascial, lo que reduce la diástasis.
El embarazo modifica la anatomía
El posparto es el momento ideal para realizar ejercicios de disociación pélvica en la que nos centramos en la diferencia entre el movimiento de la pelvis y la espalda baja. Si ya lo conocemos tendremos mucho camino andado, pero si no, comenzaremos con ejercicios de retroversión y anteversión pélvica para que esta estructura vuelva también a la normalidad.
Durante el parto, nuestra estructura se prepara para dar salida al bebé. Eso afecta al estiramiento de la musculatura, y por lo tanto, también a soportes como la pelvis. En el apartado siguiente veremos ejercicios para ello.
Respeta los tiempos
En la mayoría de los casos, podemos comenzar a “entrenar” unos días después de dar a luz de forma natural. Entrecomillamos la palabra “entrenar” porque los ejercicios nos no los que estamos acostumbrados a realizar, sino que se centran en ejercicios de respiración en los que restauramos esa coordinación perdida, a la vez que vamos fortaleciendo algunos grupos musculares.
Después de dos a cuatro semanas, según cada mujer, se pueden comenzar con ejercicios suaves. Siempre se recomienda que un profesional de la salud, como un fisioterapeuta, evalúe tu estado y te muestre lo que puedes o no hacer. Siempre has de seguir un proceso progresivo de menos a más, comenzando con ejercicios de respiración y terminando con ejercicios de gran intensidad pasado el tiempo necesario.
No comiences la casa por el tejado realizando movimientos como las planchas o los abdominales inmediatamente después del embarazo. Construye primero una base sólida con ejercicios de respiración y de control de la pelvis, y poco a poco introduce, ya sí, las planchas y ejercicios abdominales.
Evita los encogimientos abdominales y el cardio de impacto durante un tiempo
Los encogimientos abdominales típicos no son una buena idea después del parto, al menos hasta que el suelo pélvico y todas las estructuras hayan vuelto a su lugar. La presión dentro del abdomen que producen estos ejercicios nos alejan de nuestro objetivo a la hora de recuperar nuestro abdomen previo al embarazo.
El trabajo cardiovascular como la carrera o los saltos a la comba debe ser también limitado en las primeras fases del posparto. El suelo pélvico necesita un tiempo para fortalecerse, y los impactos de este tipo de deportes no ayudan en ese objetivo.
Ejercicios de respiración y coordinación en las primeras fases posparto
Respiración para la presión intraabdominal
El diafragma ha perdido la coordinación con la musculatura que lo rodea, así que será el primer paso a dar después del parto. Un ejercicio básico de respiración es tomar aire de forma profunda y espirar de forma lenta y prolongada terminando con una contracción del abdomen y de toda la musculatura profunda, incluido el suelo pélvico y el transverso.
Entrenamiento del suelo pélvico
Los ejercicios de respiración van conectados con el suelo pélvico. El trabajo de esta zona no solamente nos ayudará a prevenir pérdidas de orina, sino que será la base sobre la que luego construiremos los ejercicios más intensos que nos ayuden a recuperar nuestro abdomen después del parto.
Movimiento de la pelvis
En las primeras fases posparto también nos centraremos en el movimiento de la pelvis. El objetivo es que la pelvis vuelva a su zona natural previa al parto y también aprenderemos a manejar la diferencia entre el movimiento de la pelvis y el de la espalda baja.
Ejercicios abdominales después del parto
Anti-rotación: press pallof
El press pallof es un ejercicio que se hace de rodillas o de pie y nos permite unir ejercicios de respiración con el inicio de ejercicios más intensos para nuestro abdomen. Cada vez que estires los brazos exhala y aprieta todo el abdomen, incluido el suelo pélvico, como has aprendido en el apartado anterior.
Cuando flexiones los brazos inhala de forma profunda para continuar con el trabajo de los músculos inspiratorios y el diafragma. Comienza con poca carga y ve aumentando la intensidad poco a poco con pesos más elevados.
Plancha lateral con rodillas flexionadas
Las planchas laterales son otro de los grandes ejercicios que utilizaremos para recuperar nuestro abdomen después del parto. Comienza apoyando las rodillas para que el ejercicio sea menos intenso y ve progresando en el movimiento apoyando los pies en lugar de las rodillas un poco más adelante.
Deslizamientos de talón
El deslizamiento de talón es otro de los grandes ejercicios que nos servirán después del parto para recuperar el abdomen. Cuando lo tengamos controlado y avancemos unas semanas, puedes realizarlo con los pies en el aire, en lugar de arrastrados por el suelo.
Mensaje para llevar a casa
Para recuperar el abdomen previo del parto, es fundamental realizar los ejercicios adecuados una vez hemos dado a luz. Podemos comenzar a entrenar unos días después del parto, pero respetando los tiempos y con los ejercicios recomendados en cada momento.
En una primera fase nos centraremos en ejercicios respiratorios y la reestructuración de la pelvis. Una vez que podamos añadir más intensidad, comenzaremos una siguiente fase con ejercicios básicos del abdomen en los que primará siempre la respiración y la contracción de todo el core, incluyendo movimientos amplios del diafragma y el suelo pélvico.
En la tercera fase ya podremos ir incluyendo ejercicios con cargas y trabajo más intenso, pero siempre complementando las sesiones con estos ejercicios vistos en el artículo. En ellos trabajamos musculatura profunda como el transverso, que será lo que nos ayudará en gran medida a recuperar nuestro abdomen.
En Vitónica | Ejercicio físico y embarazo: esta es su importancia y a qué intensidad se debería realizar
Imágenes | Dragos Gontariu (Unsplash), Alexander Grey (Unsplash)
–
La noticia
Recupera tu abdomen después del embarazo con estas cinco claves
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
Si en la dieta diaria las proteínas no son suficientes y buscamos por ejemplo, la ganancia muscular, el uso de proteína en polvo en modo suplemento puede ser de gran ayuda. Y si bien su uso más habitual es como parte de batidos, dejamos siete recetas que la incorporan de forma sabrosa.
Proteína en polvo en platos sólidos
La proteína en polvo que solemos utilizar como parte de batidos, perfectamente puede utilizarse en preparaciones sólidas junto a otras fuentes de proteínas para obtener una mayor cantidad de este nutriente.
Así, podemos utilizar proteína en polvo de sabor neutro si realizamos un plato salado o bien, proteína en polvo de sabor vainilla o chocolate si elaboramos con ella un plato dulce.
En todos los casos, lograremos una mayor concentración de proteínas por ración y de esta forma, obtendremos igual beneficio que con un batido para suplementar la dieta diaria.
Las mejores recetas, que no son batido, con proteína en polvo
Si el batido después de entrenar o como parte de un desayuno ya nos ha cansado dejamos siete recetas con proteína en polvo muy sabrosas y nutritivas que podemos incorporar a nuestra mesa:
Mini dónuts de calabaza perfectos para una merienda o un desayuno concentrado en proteínas.
Galletas con cacahuete en polvo, proteína y aceite de coco ideales para quienes llevan una dieta sin gluten.
Mini tartas de queso ricas en proteínas que resultan un postre sin gluten sabroso y concentrado en proteínas de calidad.
Gofres fitness proteicos que podemos acompañar con frutas frescas y degustar en meriendas o desayunos.
Pastel proteico con albaricoques, arándanos y pistachos que además de ofrecer una gran cantidad de proteínas de calidad brinda fibra en elevadas proporciones.
Bizcocho fitness de mango y almendra ideal para quienes le llevan una dieta baja en hidratos o sin gluten.
Desayuno alto en proteínas a base de avena perfecto para degustar por la mañana y mantenernos saciados a lo largo del resto del día.
Estas son siete recetas para incorporar proteína en polvo a nuestra dieta diaria sin acudir a los clásicos batidos.
En Vitónica | ¿Son siempre necesarios los batidos de proteína cuando entrenamos en el gimnasio?
Imagen | Vitónica
–
La noticia
La proteína en polvo más allá de los batidos: siete recetas para incorporarla a tu mesa
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Eva Longoria cumplió el 15 de marzo 48 años, y el ejercicio físico que ha intensificado desde su embarazo en 2018, al menos comenzó a compartirlo más en sus redes sociales, le ha ayudado a presumir de físico. La hemos podido ver realizando trabajo cardiovascular y de fuerza, y en este artículo vamos a compartir algunas de sus publicaciones.
El entrenamiento de Eva Longoria para presumir de silueta
Desde el parto, y después de haber dejado unos meses, Longoria comenzó a compartir en su Instagram algunas secuencias de sus sesiones. La fuerza siempre ha estado presente, además del trabajo cardiovascular. En 2019, unos seis meses después del parto, comenzamos a verla entrenar con frecuencia.
Desde entonces, sus lunes han estado llenos de sesiones intensas en las que suele estar presente un mini trampolín con el que calienta y utiliza para elevar pulsaciones. Además, lo utiliza para realizar algunos ejercicios de abdominales como nos enseña en la siguiente secuencia.
La fuerza siempre está presente
Eva no se salta el día de piernas, como muestra en su primer entreno de piernas del año 2022. Si bien echamos en falta ejercicios más pesados y a bajas repeticiones, ejecuta muchos ejercicios interesantes como zancadas, monster walk o hip thrust utilizando una mini banda elástica que dificulta más el movimiento.
Las piernas y el abdomen son las partes favoritas de la actriz y las que vemos que entrena más. Utilizando de nuevo las mini bandas elásticas y pesos libres nos enseña como realiza sentadillas, zancadas y planchas dinámicas para trabajar todo el core.
El trabajo cardiovascular también está presente
El boxeo, los saltos a la comba y las secuencias de saltos en su mini trampolín son las formas comunes en las que Longoria eleva sus pulsaciones. Se aplica su mensaje motivacional en que nos dice que “nunca nos perdamos un lunes de entrenamiento”.
Un estilo de vida activo con 48 años
Gracias a sus sesiones de entrenamiento, hemos podido ver a la actriz a dos días de cumplir 48 años en la noche de los Premios Óscars con un atrevido vestido semitransparente en el que da muestra que sus sesiones de entrenamiento le funcionan.
En Vitónica | El verdadero desafío de Rosa López: 40 kilos menos y cambio drástico de su cuerpo
Imágenes | Eva Longoria (Instagram)
–
La noticia
Eva Longoria no se pierde un lunes de entrenamiento: así entrena la actriz para presumir de silueta a los 48 años
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
Esta es una entrevista que me hicieron sobre salud cerebral en el podcast de Fresenius, en base a mi libro …
The post Alimenta tu Cerebro: nutrientes, eje intestino-cerebro, microbiota, inflamación, reserva cognitiva… appeared first on Fitness Revolucionario.