Si buscamos resolver la primer comida del día de forma sencilla pero con un plato saciante y muy sano, acudir al tradicional porridge de avena es una excelente opción. Por eso dejamos cinco recetas de porridges de avena u otros cereales, perfectas para el desayuno.
Porridge o gachas
Las llamadas gachas de avena o porridge de avena no son más que una especie de papilla que se logra combinando avena u otro cereal con un líquido que hidrata y ablanda el grano elegido.
Posteriormente, este porridge se puede personalizar al gusto de cada consumidor agregando semillas, frutos secos, frutas frescas y especias como vainilla, canela u otras.
Se trata de un desayuno completo rico en hidratos de carbono y fuente de proteína, especialmente si utilizamos leche para infusionar el cereal.
Los mejores porridges para el desayuno
Si quieres preparar un porridge o unas gachas de avena u otro cereal para el desayuno, te dejamos cinco recetas perfectas para romper el ayuno cada mañana:
Gachas de avena o porridge con frutas en el cual recomendamos evitar el uso de azúcar moreno y enviar una mermelada sin azúcar agregado para dar sabor al plato.
Porridge de avena con plátano excelente fuente de potasio para el organismo y de grasas insaturadas en el cual aconsejamos sustituir la miel por un sirope de dátiles o bien, evitarla sin reemplazo.
Porridge escocés con mango caramelizado en el cual podemos prescindir de la miel de la receta y aprovechar al máximo los azúcares naturales de la leche y del mango.
Porridge con leche de almendras y semillas de chía ideal para intolerantes a la lactosa y que puede resultar una preparación completamente vegana si evitamos la miel de la receta.
Gachas o porridge de quinoa con leche de almendras que constituye una alternativa sin gluten y sin lactosa ideal para celíacos e intolerantes a la lactosa, así como también apto para veganos.
Estos son cinco porridges de avena u otros cereales que podemos elaborar fácilmente en casa para degustar un desayuno completo, saciante y muy sano.
En Vitónica | 41 desayunos a base de avena (y ninguno es un porridge)
En Vitónica | 29 desayunos keto bajos en carbohidratos para disfrutar por la mañana sin salir de la cetosis
Imagen | Vitónica
–
La noticia
El porridge de avena está de moda: cinco recetas para preparar en casa
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Existen multitud de recursos que ayudan a los estudiantes a aprender de forma exitosa y aprobar los exámenes. Sin embargo, te mostramos las cuatro claves de Harvard para lograrlo de manera efectiva.
Cuatro claves para aprender con éxito
En el libro “Make it Stick: The Science of Successful Learning“, expertos de Harvard revelan diferentes técnicas de estudios encontrándose entre las mejores las siguientes:
Tomar apuntes a mano, ya que escribir constituye un recurso muy efectivo para procesar la información de manera más profunda. Al escribir pensamos el contenido, la forma y resumimos al mismo tiempo la información más importante.
No releer varias veces el mismo material, pues por el contrario se recomienda leer sólo una vez analizando en profundidad el texto para luego intentar recordar lo leído o retener lo más importante. Esto resulta más útil para aprender que la simple memorización por repetitivas lecturas.
Tomar descansos durante el estudio, ya que la fatiga cerebral puede reducir la eficacia del aprendizaje. Por lo tanto, pequeños recreos entre un tema y otro o incluso realizar una siesta corta en medio del aprendizaje y el estudio, resulta de gran ayuda.
Alternar asignaturas o temas para mantenernos más atentos y facilitar la retención de la información, pues este recurso mantiene la mente más activa y alerta.
Estas son cuatro claves que Harvard recomienda tener en cuenta para lograr un aprendizaje exitoso y aprobar los exámenes.
En Vitónica | Hidrátate bien para aprobar los exámenes
Imagen | Unseen Studio
–
La noticia
Cuatro claves de Harvard para aprender con éxito y aprobar los exámenes
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Los estiramientos en el calentamiento Hasta el momento, la metodología especial para la prescripción de estiramientos en programas de entrenamiento exclusivos para el desarrollo de flexibilidad ha sido convenientemente tratada en los capítulos precedentes. No obstante, la elongación neuromuscular y la movilidad articular han ido adquiriendo, con el tiempo, un rol singular durante el desarrollo de otros momentos del procesoLeer más… Leer más
No son pocos los usuarios de TikTok que en las cercanías del verano hablan del lemon coffee o del café con limón que ayuda a bajar de peso. Te contamos lo que dice la ciencia al respecto y si realmente funciona.
El café y el limón
El café es una infusión que puede ofrecer grandes beneficios a nuestro organismo, especialmente si se consume con moderación y nuestro cuerpo lo tolera adecuadamente.
El limón por su parte, es una fruta con alto contenido acuoso, muy reducida en calorías y en azúcares y con un alto contenido en vitamina C que constituye un nutriente muy importante para el funcionamiento del sistema inmunitario pero también para procesos como la síntesis de nuevas proteínas o la quema de grasas.
Estos dos alimentos por separado constituyen excelentes alternativas para incluir en una dieta de calidad y beneficiar la salud. Sin embargo, no hablamos de zumo de limón que es lo que habitualmente se utiliza para preparar el llamado lemon coffee o café con limón de moda en TikTok.
El zumo de limón por su parte, es ante todo fuentes de azúcares libres que se recomienda evitar la dieta habitual, ya que a diferencia de la pieza de fruta ha perdido su fibra y la mayor parte de los nutrientes beneficiosos de la fruta, resultando finalmente una alternativa de alto índice glucémico y poco favorable para nuestro cuerpo.
Café con limón, ¿realmente funciona para adelgazar?
La mezcla de café con zumo de limón que se propone en las redes sociales como una alternativa adelgazante, sin duda no ha sido estudiada y no cuenta con respaldo científico.
A pesar de que el café ha demostrado elevar el gasto calórico en reposo y puede ser un estimulante de la actividad metabólica el café con limón no tendría beneficios adicionales.
Por otro lado, como hemos dicho, el zumo de limón como el de cualquier fruta no es en absoluto aconsejable sino que más bien se recomienda consumir una pieza de fruta fresca entera para aprovechar al máximo las propiedades de estos alimentos, incluido su aporte de vitamina C.
Así, incluir café con limón cada día con el objetivo de perder peso puede resultar en más frustraciones que en beneficios, ya que no tiene poderes mágicos sino que se trata únicamente de una moda que no ofrece beneficios adicionales para perder peso en comparación con el consumo de limón y otras frutas frescas así como de café a modo de infusión como parte de la dieta habitual.
Esta bebida no promueve la quema de grasas por sí sola ni contrarresta todos los errores que podemos cometer en nuestra dieta habitual, sino que consumida en el marco de una alimentación hipocalórica sin duda puede acompañar la pérdida de peso pero no posee mayores ventajas que el café sólo o el limón consumido como parte de otra preparación.
¿Es seguro beber café con limón?
Si bien esta infusión puede no ocasionar problemas en determinadas personas que toleran a la perfección estos alimentos, es importante saber que tanto el café como el limón son irritantes del aparato digestivo y pueden agravar casos de gastritis o de reflujo gastroesofágico.
Asimismo, el café con limón puede ser perjudicial para el esmalte dental ya que el ácido del limón puede dañar los cristales que lo componen y el café por su parte, puede teñir las piezas dentales.
Más allá de esto, el café con limón es totalmente seguro para quienes la consumen sin caer en excesos y son tolerantes del café sin tener mayores problemas digestivos.
Pero a pesar de ser una bebida segura y sin mayores efectos negativos, debemos considerar que no es un producto con efectos mágicos y no contribuye a la pérdida de peso como se piensa.
En Vitónica | “Café con sal, por favor”: esta es la nueva forma de tomar café que aún no has probado y que avala la ciencia
Imagen | Foto de portada: Jumsptory, foto 1: Kozjat, foto 2: Jumpstory.
–
La noticia
Café con limón para bajar de peso: esto es lo que dice la ciencia sobre su consumo
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
No descubrimos nada nuevo si decimos que el alcohol no es saludable. El abuso de bebidas alcohólicas de forma crónica afecta a enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer, a enfermedades hepáticas como la cirrosis y otras tantas. Sin embargo, asociar el consumo de alcohol con la disfunción eréctil puede ser lo más llamativo para muchas personas. En este artículo desarrollamos cómo el abuso de alcohol puede afectar a las relaciones sexuales satisfactorias.
El alcohol es uno de los factores que afecta a las erecciones del pene
El abuso de alcohol se ha asociado en la literatura científica con la disfunción eréctil, o la incapacidad de lograr y mantener una erección del pene suficiente para permitir una relación sexual satisfactoria. Esta alteración es además un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad por todas las causas.
Existe una interrelación entre las disfunciones vasculares, hormonales, neurológicos y psicológicas que desembocan en disfunción eréctil. El abuso de alcohol es uno de los factores que puede causar dicha incapacidad, que se agrava con el envejecimiento, la obesidad, el tabaquismo, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la depresión y otras drogas además del alcohol.
La razón por la que el abuso de alcohol de forma crónica se asocia con la disfunción eréctil se debe a la alteración de mecanismos que reducen la testosterona, la libido y el empeoramiento de la fisiología vascular al pene. Es decir, tenemos menos ganas de sexo, y los mecanismos de la erección se ven empeorados.
Los mecanismos moleculares involucrados en la disfunción eréctil no están del todo claros. Un estudio científico recién publicado ha analizado cómo afecta el alcoholismo a ratones, descubriendo complejas alteraciones relevantes que causan la disfunción eréctil inducida por el alcohol.
Más allá de entrar a comentar esos complejos mecanismos moleculares, destacamos la importancia del estilo de vida en la salud sexual. La infertilidad ha aumentado de forma drástica en los últimos años, y los factores que lo propician son los mismos que hemos comentado en párrafos anteriores, incluido el alcohol.
Un estilo de vida activo que aleje el envejecimiento acelerado, mantener una baja cantidad de grasa corporal, practicar ejercicio físico y evitar el tabaquismo y el alcohol son la mezcla perfecta para una mejor salud sexual, desde la erección del pene hasta la fertilidad.
En Vitónica | Los beneficios del running en la vida sexual de la mujer que harán que empieces a correr, si aún no lo haces
Imágenes | Dustin Belt (Unsplash), Stuvnge Films (Unsplash)
–
La noticia
Este hábito que puede que hagas cada día se asocia con la disfunción eréctil y la salud sexual
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
El cómico andaluz Manu Sánchez ha anunciado que le diagnosticaron cáncer testicular el 19 de abril. Por caprichos del destino, el día siguiente su pareja Lorena Sánchez dio a luz a su hija Leonor, situación que hizo que el choque de emociones diera como ganador a la ilusión y las ganas de vivir, por encima del miedo a lo que pudiera pasar con el cáncer.
“Hay días que los payasos nos ponemos la nariz roja, pero por dentro tenemos lo nuestro”
Desde hace varias semanas, el número de personas que le han brindado su apoyo a Manu Sánchez se cuenta por cientos, incluyendo el de su pareja Lorena Sánchez: “Sin duda, mi suerte eres tú y no te suelto. Más que nunca, ¡somos uno!”
El cáncer germinal testicular ha sido detectado de manera temprana y solamente tiene metástasis en los ganglios, lo que aumenta de forma considerable las probabilidades de curación con éxito.
El humorista sevillano se encuentra ya en tratamiento, y él mismo ha explicado que una de las acciones requeridas en el proceso ha sido la extirpación del testículo en el que se encontraba el tumor, conocido como orquiectomía. Desde hace tres semanas también ha iniciado el tratamiento de quimioterapia que durará un total de 12 semanas, razón por la cuál detiene temporalmente su actividad profesional.
El objetivo de los cuatro ciclos de tres semanas (12 semanas en total, de las que ya lleva tres) es eliminar la metástasis de los ganglios. Si el tratamiento elimina el cáncer de los ganglios, ese será el final del proceso, en el caso de no ser así, se extirparían los ganglios afectados para eliminar cualquier rastro de células cancerígenas.
Los límites del tumor
Manu Sánchez publicó el pasado martes en la página de su productora un texto en el que explica cuál es su estado físico y anímico. El humor no tiene límites y ahí radica la fuerza que lo hace revolucionariamente invencible. El tumor sí los tiene y ahí radica la debilidad que lo hace esperanzadoramente derrotable.
El cómico siempre ha hecho gala de su sentido del humor, y da muestra de ello explicando que si necesitáis memes, chistes, montajes, vídeos y cargas de tener un solo huevo, poneos en contacto conmigo, que mi encantador entorno ya se ha encargado de que los tenga absolutamente todos.
¿En qué consiste el cáncer testicular?
El cáncer testicular es una proliferación de células que comienza en los testículos. No es un cáncer común, pero puede presentarse especialmente entre los 15 y los 45 años, rango en el que se encuentra Manu Sánchez, que tiene 37 años actualmente.
El primer signo por el que puede diagnosticarse uno mismo es por una protuberancia o bulto en un testículo. En el caso del humorista “el chivato” ha sido una dolencia de espalda que acarrea desde hace meses, que fue lo que le hizo ir al hospital a hacerse pruebas en los que se halló el cáncer de forma colateral. Manu Sánchez no tenía ese bulto ni molestia alguna porque el tumor había crecido sin dar señales.
La buena noticia es que el cáncer germinal testicular es altamente tratable, incluso en el caso del cómico cuando se expande a los ganglios, especialmente si se diagnostica tempranamente. Desde Vitónica le deseamos lo mejor a Manu y todas las personas que han pasado, pasan o que podríamos pasar por el cáncer.
En cualquier caso, sea por el cáncer o por cualquier otra enfermedad o accidente “tiene que entregar el examen” cuando aún no lo ha terminado. Esa es la analogía del humorista al referirse que vamos por la vida pensando que tenemos tiempo de sobra, pero un día el profesor nos pide “entregar el examen” y nos dejamos mucho sin hacer.
En Vitónica | Así es como el ejercicio físico sirve como escudo para frenar la progresión y metástasis del cáncer
Imágenes | Manu Sánchez (Instagram)
–
La noticia
El humorista andaluz Manu Sánchez se sincera sobre el cáncer por el que está recibiendo tratamiento
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
En algún momento de nuestra vida todos hemos tenido problemas para conciliar el sueño, y después de muchas vueltas en la cama hemos mirado el reloj para ver qué hora era. Este acto de consultar la hora exacerba el insomnio al ponernos cada vez más nerviosos por no poder dormir y pensar que el despertador sonará igualmente. Si pasa frecuentemente, muchas personas terminan ingiriendo somníferos porque notan que no van a ser capaces de dormirse, y cada vez queda menos tiempo para despertarse.
Si quieres dormir bien, no mires la hora
El insomnio afecta a entre un 4% y un 22% de adultos, y puede asociarse con problemas graves a largo plazo como las enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión. Una nueva investigación ha comprobado como el hecho de mirar el reloj cuando tenemos problemas para conciliar el sueño los agrava aún más.
Este bucle entre insomnio y monitorización del tiempo no se detiene, ya que cada vez que miramos el reloj nos ponemos a calcular el tiempo que falta hasta que suene el despertador. Seguimos sin poder dormir, y volvemos a mirar el reloj, que ahora marca aún menos tiempo hasta que tengamos que despertarnos.
Eso aumenta el estrés, que es un enemigo absoluto del sueño. Llegado el momento, y después de mirar el reloj varias veces durante repetidas noches, las personas toman la decisión de utilizar somníferos para cortar ese bucle y poder descansar bien.
¿Es posible evitar entrar en ese círculo vicioso de insomnio – reloj?
Los investigadores aconsejan algo que puedes imaginar: no mirar la hora. Para hacerlo más fácil, la recomendación es quitarnos el reloj para dormir, poner el móvil lejos para evitar mirar la hora y, en definitiva, eliminar de nuestro alcance cualquier dispositivo en el que podamos consultar qué hora es.
Mirar la hora en el móvil es aún más peligroso para nuestro sueño, ya que miramos la hora, y como no tenemos una pizca de sueño, echamos una ojeada a nuestras redes sociales, lo que reduce notablemente la posibilidad de que surja la somnolencia.
En lugar de relajar la mente, la bombardeamos con estímulos de todo tipo con el móvil, y además la luz azul del dispositivo hace creer a nuestro cuerpo que es de día, por lo que acabamos de cometer un error que nos tendrá en vela durante mucho rato más.
Esa es la razón por la que el móvil debe estar siempre lejos de la cama, tanto por la hora, como por el impulso de mirar redes sociales. Si duermes con un reloj inteligente y quieres monitorizar su tu sueño, dale la vuelta para que no puedas acceder a la hora.
Estas recomendaciones son solamente la punta el iceberg, ya que si cursamos insomnio frecuentemente, no mirar la hora nos ayudará en un pequeño porcentaje, pero debemos contactar con algún profesional para solucionar el problema si es crónico o nos afecta en nuestro día a día. El ejercicio físico, la dieta y sesiones de relajación serán unos buenos aliados en nuestro objetivo de dormir mejor.
En Vitónica | Dormir con tu pareja podría ser más beneficioso para tu sueño de lo que pensabas, según la ciencia
Imágenes | Marie-Michele Bouchard (Unsplash), Shane (Unsplash), Jamie Street (Unsplash)
–
La noticia
No hagas esto si tienes problemas para dormir porque estarás en vela toda la noche
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
A la hora de comprar ropa para ir a hacer deporte, entrenar o hacer cualquier tipo de ejercicio físico, es muy importante la calidad ya que nos debe proporcionar comodidad y libertad de movimiento suficiente. Estos días de tormenta, las sudaderas nos están salvando y hemos encontrado una que se ha convertido en la mejor ganga del mes.
Se trata de la sudadera Adidas Fitness Soft Training que está diseñada para un uso deportivo regular y para acompañarte durante todo el día.
Sudadera Fitness Soft Training Adidas Mujer Gris Capucha
Ahora puedes conseguirla en Decathlon a un precio rebajado de 29,99 euros 54,99 euros. El tejido de algodón es mucho más confortable a la hora del movimiento y procede de fibras naturales respetuosas con el medio ambiente. Además, incorpora detalles como el logo serigrafiado en el pecho, capucha, canalé, manga larga y bolsillo delantero.
Tiene una garantía de 2 años y su estructura está pensada para dejar total libertad de movimiento a los brazos y tronco. Las tallas disponibles van desde XS a M.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.
Imágenes |Decathlon
–
La noticia
Decathlon tiene la sudadera Adidas rebajada a (casi) mitad de precio que se va a convertir en tu favorita para ir el gimnasio
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Vanesa Soto
.
El entrenamiento de fuerza se basa en mover una carga durante un número determinado de repeticiones. Tenemos a nuestra disposición una carga que transportamos a todos sitios, y con la que podemos entrenar fuerza en casa o en cualquier lugar: nuestro peso corporal. Existen muchos ejercicios con nuestro propio peso corporal con los que es posible entrenar sin ningún material. Prueba a hacer esta rutina varios días a la semana, y junto con una dieta adecuada, podrás adelgazar en tu propia casa.
Entrena en casa con tu peso corporal sin necesidad de material
La rutina de ejercicios que te proponemos se realiza a modo de circuito, que es la forma óptima de darle densidad al entrenamiento. Cuando hablamos de densidad nos referimos a movernos más en menos tiempo. En lugar de introducir descansos después de cada serie, que es como suele hacerse en el método tradicional, dejaremos descansar al músculo estimulado trabajando otro que no tenga que ver con él.
En el circuito realizarás seis ejercicios, dos de acondicionamiento físico para subir las pulsaciones, y cuatro ejercicios que cubren los patrones básicos o grupos musculares a nivel global: empujes (hombro, pecho y tríceps), tirones (espalda y bíceps), pierna (cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y gemelo) y abdominales.
Como nuestro objetivo es adelgazar, al hacerlo a modo de circuito estaremos con pulsaciones elevadas durante el tiempo que entrenemos. Eso nos permite trabajar también la resistencia y aumentar el gasto calórico, que es indispensable si queremos perder peso.
Cómo hacer el circuito de entrenamiento en casa para adelgazar
El circuito está compuesto de seis ejercicios que deben realizarse en orden. No hay descanso entre ejercicios, o este debe ser el mínimo posible. Sí que haremos un descanso de dos minutos una vez completada casa serie completa del circuito antes de comenzar la serie siguiente.
Normalmente los ejercicios vienen acompañados de un número de repeticiones, pero es preferible que adaptes dicho número a tu nivel. Si te pedimos que hagas 15 repeticiones de sentadillas pueden ser muy pocas para ti, o muchas si tienes un nivel bajo.
Por lo tanto, la recomendación es la siguiente: haz tantas repeticiones como puedas. En un ejercicio pueden ser 10 y en otro 40. A su vez, la primera serie puedes estar más fresco y hacer más, pero en la tercera o cuarta serie harás menos al estar más fatigado.
El número de series completas del circuito depende de tu nivel físico. Intenta realizar tres vueltas al circuito como mínimo, y ve hasta cinco si te encuentras con fuerza para ello. Una forma de progresar en el entrenamiento es hacer más repeticiones en cada ejercicio, o incorporar alguna serie extra con el paso de las semanas.
Ejercicios del circuito en casa para adelgazar
Ejercicio A del circuito para empujes: flexiones
Las flexiones de brazos son uno de los ejercicios básicos con el peso corporal. En función de cómo las hagas pueden ser más fáciles o más intensas. En este artículo ordenamos de menos a más intensas para que selecciones el nivel más acorde a ti.
Ejercicio B del circuito para piernas: sentadillas
Las sentadillas al aire son el movimiento básico para entrenar las piernas con nuestro peso corporal. Este ejercicio suele demandar muchas repeticiones, ya que suele ser poco intenso. En el caso de poder hacer más de 50 repeticiones sin que el músculo se fatigue, prueba a hacer una sentadilla búlgara apoyando una pierna en el sofá y haciendo la sentadilla a una pierna.
Ejercicio C del circuito para acondicionamiento: mountain climbers
Los ejercicios de acondicionamiento están a la mitad y al final del circuito para elevar considerablemente las pulsaciones. Además, los mountain climbers trabajarán nuestro abdomen, y lo notarás después de realizarlo. Haz tantas repeticiones como puedas hasta llegar a la fatiga.
Ejercicio D del circuito para tirones: remo invertido en mesa
El patrón de tirón es el más complejo de llevar a cabo con nuestro peso corporal si no tenemos material para ello. Sin embargo, existen opciones como el remo invertido utilizando una mesa de casa que desafiará tu espalda y tus bíceps. Cuanto más cerca pongas tus talones de tus glúteos, más fácil será. Cuanto más estiradas estén tus piernas, más intenso será el remo.
Ejercicio E del circuito para core: rueda abdominal con toalla
La rueda abdominal es uno de los mejores ejercicios para estimular nuestro abdomen, pero es muy demandante. Como el circuito se hace sin material, en lugar de una rueda abdominal puedes utilizar una toalla o un folio que se desplazará por el suelo.
Ejercicio F del circuito para acondicionamiento: burpees
Si queremos subir pulsaciones sin material, no pueden faltar los burpees. Este movimiento es uno de los más odiados, y con razón, ya que en apenas unas repeticiones estaremos muy exhaustos. En función de tu nivel, realiza más o menos. Tu respiración y fatiga te indicarán cuando detenerte.
Lo bueno es que este es el último ejercicio del circuito, y después de este descansarás dos minutos antes de volver a repetirlo dos veces más, que es el objetivo mínimo, y de ahí tantas veces como tu nivel te permita.
En Vitónica | Las pastillas que te vende Mercadona para adelgazar: ¿de verdad funcionan?
Imágenes | LanaStock (iStock), Nattakorn Maneerat (iStock), Microgen (iStock)
–
La noticia
Adelgaza sin salir de casa con esta rutina de apenas 30 minutos que puedes hacer cada día sin nada de material
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.