El remo es uno de los patrones básicos a la hora de entrenar en el gimnasio, y en la vida. Este gesto es el que hacemos para abrir una puerta o tirar de algo hacia nosotros. Hay un sencillo truco con el que exprimir más cada repetición en los remos cuando estamos entrenando en el gimnasio. Pruébalo y sentirás como aumenta la intensidad de tus entrenamientos.
El remo es algo más que tirar hacia nosotros
Los grandes grupos musculares de la espalda como el dorsal ancho se estimulan con dos movimientos principales: una extensión de hombro y una aducción de hombro. La extensión de hombro es el gesto que hacemos cuando tiramos de la carga hacia nosotros llevando los codos hacia atrás.
La aducción de hombro es el movimiento que se realiza si tenemos los brazos en cruz y los llevamos hasta que peguen a los costados. Es el gesto que un regulador del tráfico hace cuando indica que pases. Esta función de varios músculos de la espalda es la gran olvidada, centrando siempre los esfuerzos en la extensión de hombro.
¿Se pueden hacer ambos movimientos de forma simultánea? Sí, y ese es el truco que destacamos en este artículo. No es fácil de llevar a cabo, pero si entrenas con un compañero, o tienes a mano unas bandas elásticas podrás ingeniártelas para hacerlo.
Rema hacia atrás y aprieta tus brazos contra los costados
Cuando haces un remo, ya sea con mancuerna, en polea o de cualquier forma, llevas tus codos hacia atrás, por lo que haces una extensión de hombro. Haz que tu compañero empuje tus codos hacia afuera mientras llevas a cabo el movimiento, o si te es más fácil, que lo haga cuando tienes los codos atrás del todo.
Lo que debe hacer es intentar separar tus codos de los costados, pero tú tendrás que evitarlo, además de seguir en tensión porque estás tirando de la mancuerna o la polea. En ese momentos tus brazos están cumpliendo una doble función: evitar irse hacia delante por la carga que están soportando, y no despegarse de los costados con la fuerza que está haciendo tu compañero.
El peso a mover será algo más bajo, y el objetivo principal es aguantar con los codos pegados al costado durante unos segundos en cada repetición. En el caso de entrenar en solitario, puedes buscar la forma de hacer que esa tensión para separar los codos venga de unas bandas elásticas, aunque esta forma es bastante más difícil de llevar a cabo.
También existe otra opción, aunque debes concentrarte mucho para hacerla, y es apretar con tus codos los costados una vez que ya no puedes tirar de la carga más hacia atrás. Este gesto está reservado para ejercicios en polea, donde la máquina lo permite.
En Vitónica | Consigue unos glúteos grandes con este hip thrust “trucado”
Imágenes | Mijan Zivkovic (iStock), Ihor Bulyhin (iStock), Michael Edwards (iStock)
–
La noticia
Consigue una espalda más grande con este sencillo gesto en el gimnasio
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
Al comer un plátano, no sólo solemos desechar su piel externa sino también unas pequeñas hebras blancas que rodean a la pulpa de la fruta. Te contamos que estas hebras blancas del plátano son comestibles y que ofrecen múltiples beneficios para la salud.
Qué son y cuáles son los beneficios de comer las hebras blancas del plátano
Las hebras blancas del plátano no son más que fibras vegetales que por supuesto no son dañinas para la salud, aunque muchos cometemos el error de retirarlas antes de comer la fruta.
Según los estudios estas hebras son llamadas elementos xilemáticos y su ingesta de puede resultar muy ventajosa, ya que tienen efecto prebiótico en nuestro cuerpo y pueden beneficiar la composición y el funcionamiento de nuestra flora intestinal.
Por otro lado, por tratarse de fibra nos ayuda a lograr cubrir la cuota diaria de este nutriente y así, alejarnos de enfermedades cardiovasculares y reducir el riesgo de mortalidad por diferentes causas según señalan las investigaciones.
De igual forma, su ingesta ayuda a reducir el índice glucémico del plátano, especialmente si este está muy maduro y su concentración de azúcares es superior.
Como si fuera poco, las hebras blancas del plátano por tratarse de fibra ayudan a controlar los niveles de colesterol y glucosa en sangre, y pueden ofrecer entre otras cosas, ayuda contra el estreñimiento.
El plátano en su totalidad, con hebras blancas incluidas, constituye una excelente fruta que podemos sumar a nuestra dieta habitual para obtener potasio, vitaminas del grupo B, fibra, hidratos de carbono y azúcares naturales que ayudan a calmar la tentación por algo dulce y a saciarnos de forma efectiva.
En Vitónica | Llevamos décadas discutiendo si el plátano es una opción saludable para el desayuno y los expertos aún no se ponen de acuerdo
Imagen | Jumpstory
–
La noticia
Las hebras blancas del plátano se comen y estos son todos los beneficios que ofrecen
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.