Aimee y Nancy Kingston son dos gemelas idénticas que siguieron durante dos semanas dos dietas muy diferentes para ver cómo afectaba el proceso a cada una de ellas. En este caso, la genética no sirve de excusa, así que los resultados obtenidos por los científicos del Kings’ College London alejaban una gran cantidad de variables contaminantes. ¿Cuál fue el resultado de la prueba?
Dos gemelas idénticas con dietas muy diferentes
Un grupo de científicos del Kings’ College London llevó a cabo una prueba en la que durante dos semanas darían a Aimee y Nancy, dos gemelas, una dieta muy diferente. Aimee siguió una dieta basada en ultraprocesados, mientras que Nancy comía exactamente la misma cantidad de calorías, pero con alimentos naturales o poco procesados.
En tan sólo dos semanas, la dieta basada en ultraprocesados hizo ganar un kilo de peso a Aimee, además de hacer que su perfil lipídico empeorase al tener más niveles de grasa en sangre. Nancy perdió algo de peso en esas dos semanas al seguir una dieta saludable, y sus biomarcadores no empeoraron.
Los alimentos ultraprocesados no son solamente las hamburguesas de cadenas de comida rápida, o las pizzas congeladas del supermercado, hay panes, yogures y cereales que consumimos a diario y que forman parte de dicho grupo de alimentos. Para enmascararlos, suelen mostrar términos como “bajo en azúcar”, “alto en fibra” o “basado en plantas”.
Un aguacate no necesita venderte que es bajo en azúcares ni alto en grasas saludables, por lo que si un envase intenta venderte algo, muy probablemente se trate de un ultraprocesado con una gran industria detrás que busca un beneficio económico.
Estos productos tienen muchas calorías y pocos nutrientes, además de ingredientes adicionales como conservantes, emulsionantes y edulcorantes artificiales.
Cambios drásticos en solamente dos semanas
En apenas una semana, Aimee informaba a los investigadores que tenía dolor de cabeza y hambre, sensaciones que no ocurrían en su hermana gemela Nancy, que comía las mismas calorías, pero con comida saludable.
Los niveles elevados de azúcar y grasa en sangre de Aimee son uno de los factores graves que se asocian con enfermedades graves si se mantienen de forma crónica. Todo lo contrario ocurre en Nancy, cuya dieta fomentaba una mejor microbiota intestinal y un menor riesgo de enfermedades de todo tipo.
Por lo tanto, si en lugar de dos semanas, las gemelas continuasen la prueba durante mucho más tiempo, Aimee comenzaría a tener menos energía, más peso y peores parámetros saludables que le acercarían a diversas enfermedades. Nancy mostraría todo lo contrario: más energía, peso saludable y un menor riesgo de enfermedad.
¿Cuál es tu dieta, alta en ultraprocesados como la de Aimee, o alta en alimentos saludables como la de Nancy? El avance de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares y metabólicas indica que nos parecemos más a la primera gemela, Aimee, que a Nancy, con lo que ello implica.
En Vitónica | Tú dieta no es mediterránea: así nos la cuela la industria alimentaria con sus productos “mediterráneos”
Imágenes | Sander Dalhuisen (Unsplash), Tyler Nix (Unsplash)
–
La noticia
Una gemela come ultraprocesados, su hermana sigue una dieta saludable: este ha sido el resultado al compararlas
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
En Japón se encuentra una de las poblaciones más longevas y delgadas a nivel mundial; es por ello que su dieta sigue siendo motivo de observación, análisis e imitación por parte de otros países. Así, te mostramos tres alimentos muy frecuentes en España que los japoneses no consumen para vivir 100 años y mantenerse sanos.
Tres alimentos insanos y no presentes en la dieta japonesa
Si bien en España podríamos disfrutar de todos los beneficios de una dieta mediterránea, en los últimos años está ha quedado atrás y la dieta occidental ha ganado terreno.
En este sentido, los ultraprocesados han colmado nuestras mesas siendo esto perjudicial para la salud del organismo y causante de múltiples enfermedades como la obesidad, la diabetes y otros problemas metabólicos.
Por el contrario, en Japón debido a su dieta a base de alimentos frescos cómo los vegetales, las algas, los pescados y mariscos, o soja y derivados se suelen conservar un peso corporal sano y la esperanza de vida es una de las más elevadas del mundo.
Por esta razón, te mostramos tres alimentos frecuentes en España que los japoneses no consumen y les permiten vivir 100 años:
Carnes procesadas
Estos alimentos abundan en Españam especialmente los fiambres y embutidos que son parte de muchos platos tradicionales y que ofrecen mucho sodio, grasas saturadas y también pueden poseer harinas refinadas o azúcares sin que nos demos cuenta.
En Japón las carnes rojas y especialmente las opciones procesadas casi no tienen presencia, siendo más bien fuentes de proteínas animales los pescados y mariscos, y en menor medida, el huevo.
Panes y galletas comerciales
En España son parte de desayunos y meriendas así como también pueden constituir un snack o tentempié entre horas, siendo estos fuentes de harina refinadas, azúcares y sal en apreciables cantidades así como también; de grasas trans perjudiciales para el organismo.
En Japón estos alimentos de origen industrial casi no son consumidos, sino que más bien predominan preparaciones como las sopas, el té y platos de pastelería casera, muchos de ellos a base de arroz y con bajo contenido en azúcar, para disfrutar en su reemplazo.
Cereales de desayuno azucarados
Consumir un yogur con cereales es algo totalmente habitual en España, mientras que resulta totalmente inusual en Japón.
Estos alimentos no sólo pueden ser fuerte una gran cantidad de azúcares sino que ofrecen un bajo contenido de fibra y proteínas, por lo que no sacian con facilidad sino que tienen poder adictivo.
Por esta razón, son otro de los alimentos que marcan una gran diferencia entre la dieta habitual en España en la actualidad y la que llevan los japoneses para lograr vivir más y mejor.
En Vitónica | Siete hábitos inspirados en los japoneses que te ayudarán a lograr y mantener un peso saludable
Imagen | Thomas Marban
–
La noticia
Tres alimentos frecuentes en España que los japoneses no consumen para vivir 100 años
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Consultar con un profesional de la nutrición siempre es la más aconsejable si buscamos implementar cambios en nuestra dieta. Sin embargo, también es importante interiorizar conocimientos y dejar a un lado ciertos mitos o creencias que llevan a realizar estas cinco preguntas frecuentes que los nutricionistas no quieren volver a escuchar.
¿Para bajar de peso es indispensable dejar de comer pastas?
Si bien una dieta baja en hidratos ha demostrado ser de utilidad al momento de adelgazar también es fundamental considerar la calidad de los hidratos de carbono que incluimos en nuestra dieta.
Por lo tanto, para bajar de peso no es necesario eliminar las pastas de nuestra dieta, sino más bien aprender a realizarla correctamente: cocinándola al dente y combinándola con ingredientes de calidad que reducen su índice glucémico y ofrecen saciedad como por ejemplo pescados, mariscos o frutas y verduras diversas.
Por esta razón, esta pregunta que no deja repetirse a los nutricionistas es en la actualidad producto de una creencia errónea y obsoleta así como consecuencia de una interpretación parcial acerca de los hidratos de carbono; ya que si bien los hidratos simples como son los azúcares libres o añadidos deben evitarse si buscamos adelgazar, la pasta o los hidratos de carbono complejos pueden resultar muy beneficiosos.
¿Es normal subir o bajar dos kilos de un día a otro?
Durante años y años el peso corporal ha sido el parámetro más utilizado para evaluar el estado físico en los consultorios de los nutricionista. No obstante, hoy se sabe que este parámetro necesita de muchos otros para evaluar adecuadamente el estado de salud y la condición física de una persona.
Por esta razón, esta pregunta que aún hoy se repite nos lleva a decir que es perfectamente normal que haya fluctuaciones de peso de un día a otro, pues el peso corporal puede variar dependiendo de la cantidad de líquidos del cuerpo, de la evacuación intestinal o bien, de las condiciones climáticas externas que pueden llevarnos a retener líquidos o experimentar hinchazón.
Así, siempre es fundamental ver más allá del peso y que se evalúe la composición corporal. Es decir, más que el peso corporal sería clave conocer el porcentaje de grasa y las circunferencias corporales, especialmente la de la cintura que resulta indicativo de la grasa corporal acumulada en la región visceral.
¿Ingerir una copa de vino cada día está permitido?
En primer lugar, los nutricionistas especializados en obesidad intentamos que no haya un listado de alimentos permitidos y otro de alimentos prohibidos, pues la prohibición sólo genera más deseos y no es un recurso útil y eficaz para producir un verdadero cambio de hábitos.
Pero además, ingerir una copa de vino cada día ha demostrado en los últimos años ser un hábito perjudicial, ya que si bien compuestos como el resveratrol presente en el vino tinto pueden resultar muy beneficiosos; el alcohol a un ingerido en mínimo dosis constituye un compuesto dañino para el organismo.
Entonces, siempre que sea posible la recomendación de un nutricionista será evitar el consumo de alcohol (aún el de vino tinto) y si deseamos obtener los beneficios de este alimento derivados del resveratrol lo mejor será acudir a otras fuentes de este compuesto fenólico.
¿Por qué para bajar de peso hay que renunciar a todo lo bueno?
Este es un concepto erróneo que se ha consolidado tras años y años de dietas estrictas y estresantes, ya que en realidad para bajar de peso no es necesario comer todo a la plancha y sin sabor, sino que una dieta saludable puede resultar muy sabrosa y placentera para el organismo.
Por otro lado, no es necesario renunciar a alimentos que aunque no posean una adecuada calidad nutricional o sean muy calóricos nos resulten agradables o confortables; pues lo más apropiado será que prioricemos los alimentos sanos y de baja densidad calórica y que limitemos, sin eliminar, alimentos concentrados en calorías y poco saciantes.
¿Por qué no es posible adelgazar sin hacer sacrificios?
Dependiendo del recurso implementado para perder peso, podemos considerar un sacrificio nuestro plan de adelgazamiento. Sin embargo, la clave está en ir incorporando pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia y ayudarnos a modificar hábitos sin que esto sea interpretado como un esfuerzo enorme o un sacrificio.
En este sentido, alejarnos de alimentos con efecto adictivo puede resultar un verdadero esfuerzo y ser considerado un sacrificio, pero es fundamental encontrar placer en alimentos saludables y utilizar strategias que nos ayuden a lograr adherencia a nuestro plan de adelgazamiento, ya que es posible adelgazar sin hacer un sacrificio y sin sufrir ni esforzarnos en demasía.
Estas son cinco preguntas frecuentes que los nutricionistas no quieren volver a escuchar y que es importante aprender la respuesta para llevar a cabo una alimentación saludable.
En Vitónica | Esto es lo que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir un dietista-nutricionista
Imagen | Foto de portada: Jumpstory, foto 1: Jumpstory, foto 2: i yunmai, foto 3: Jumpstory, foto 4: Thought Catalog, foto 5: Jumpstory
–
La noticia
Estas son las cinco preguntas frecuentes que los nutricionistas desearían no volver a escuchar: te damos sus respuestas
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Gabriela Gottau
.
Chris Hemsworth visitó el miércoles 7 de junio El Hormiguero, el programa más visto en horario de máxima audiencia. El motivo es la presentación de su nueva película ‘Tyler Rake 2’ el próximo 16 de junio. En su entrevista habló sobre uno de los sucesos relativamente recientes que modificó su forma de ver la vida.
Chris Hemsworth visitó España para hablar sobre su vida personal y profesional
‘Sín límites’ fue el trabajo en el que el australiano estaba inmerso cuando por exigencias del guion se sometió a una serie de pruebas. Esta serie tiene seis capítulos en los que se lleva a Chris al extremo con el objetivo de llevar desafíos para vivir más y mejor.
En su objetivo para frenar el envejecimiento con todas los pruebas y desafíos, obtuvo unos resultados en una de ellas que mostraba que tenía una probabilidad mucho mayor de desarrollar Alzhéimer que otras personas, debido a una predisposición genética.
Hemsworth explicó a Pablo Motos, el presentador del programa, que esos resultados le sirvieron como recordatorio para mantenerse en forma y hacer todo lo posible por hacer frente a ese riesgo elevado de cursar Alzhéimer en el futuro. Lo que cabe recalcar, y que el actor hizo en su entrevista, es que una mayor probabilidad no implica que vaya a ocurrir, solamente es eso, una alerta.
“¿Te cuidas ahora un poco más? Me gustaría saber tus hábitos para vivir mejor”
Pablo Motos puso sobre la mesa el tema del Alzhéimer que surgió con el rodaje de ‘Sin límites’, preguntándole a Hemsworth si ahora se cuidaba más, y cómo lo hacía. El actor australiano detalló un concepto que mucha población no tiene en cuenta, y no es más que la salud tiene tres pilares: la parte mental, la nutrición y el movimiento.
Los tres pilares son necesarias y complementarios, así que hay que prestar atención a todos ellas. Desde Vitónica añadimos un pilar más: la salud social. Chris Hemsworth explica que el pilar mental, dentro del cuál el introduce también el componente social, se sostiene de la siguiente manera:
Una actitud optimista y positiva es lo más importante. Vivir la vida con cariño, con positividad, disfrutando de la vida y siendo parte de todo lo que tenemos alrededor. El tiempo que estemos aquí y cómo lo pasemos es lo importante. No te tomes demasiado en serio las cosas.
“¿Cuál es la reflexión más importante que sacaste de ese episodio?”
La muerte fue otro de los temas sobre los que se habló en la entrevista, ya que es algo de lo que en Occidente hablamos poco, pero por lo que todos pasaremos un día. El actor de Marvel comentaba que “aceptar que la muerte está ahí hace que vivas más tiempo. No sé si es porque así aprovechas más cada momento o porque tomamos decisiones más saludables para aprovechar el tiempo que estemos aquí”.
“Lo que nunca recuperas son los ratos con tus seres queridos. Ese programa (Sin Límites) hizo que quisiera pasar más tiempo con mi familia“. Esa es la razón por la que Thor decidió dar un descanso a su carrera y alejarse unos meses para estar con su familia.
No cabe duda que Chris Hemsworth cuida todos los pilares de la salud, y esa es su principal arma para frenar el envejecimiento y el riesgo de aparición de Alzhéimer en el futuro. Cualquier persona debería hacer lo mismo, ya que comer bien, entrenar y moverse, y cuidar de nuestra salud mental y social es indispensable para vivir más y mejor.
En Vitónica | Chris Hemsworth te desafía a completar su reto de entrenamiento
Imágenes | Gtres
–
La noticia
Chris Hemsworth revela en El Hormiguero cómo vive su día a día para sentirse bien
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
Concluido el plazo de inscritos a la Copa Nacional de la FEFF que se celebra este fin de semana en Albacete y que dará comienzo con el pesaje y registro de atletas este viernes a las 17:00 horas en el Palacio de Congresos de Albacete, acompañamos listado oficial con las 172 inscripciones definitivas. ES IMPORTANTE QUE A LAS 17:00 HLeer más… Leer más
A la hora de practicar algún deporte, es necesario llevar unas zapatillas deportivas que sean adecuadas para cada disciplina ya que evitan lesiones y nos ayudan a un buen entrenamiento. En el running, hay miles de modelos pero hemos encontrado uno que estamos seguros de que te va a sorprender.
Se trata de las Nike Pegasus 40 Premium, unas zapatillas aún más cómodas con las que no dejarás de correr.
Zapatillas de running de mujer Pegasus 40 Premium Nike
Ahora puedes conseguirlas en la Venta Privada de El Corte Inglés a un precio de 94,46 euros 134,95 euros. Incluyen una amortiguación media que reduce los impactos en cada zancada con tecnología Nike React con dos unidades Zoom Air una en el antepié y otra en el talón para proporcionar elasticidad y una sensación de energía al despegar.
El tejido de malla transpirable se ajusta a la perfección al pie y lleva una correa del mediopié para ofrecer un ajuste más moldeado sea cual sea el tamaño de tu puente. La suela tipo gofre mejora la tracción en el asfalto con ranuras flexibles y estampado tipo acuarela.
Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.
Imágenes | El Corte Inglés y Foto de Maxwell Nelson en Unsplash
En Vitónica | Decathlon está liquidando zapatillas de running como estas Adidas Adizero para que no esperes a las rebajas
–
La noticia
El Corte Inglés rebaja las zapatillas Nike Pegasus Premium 40 para running a precio de ganga
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Vanesa Soto
.
Jennifer Aniston forma parte de la familia ‘Pvolve’: “pedí el equipo y comencé a realizar las clases en casa y me enamoré del entrenamiento” explica la actriz. Pvolve es un método que combina ejercicios funcionales de bajo impacto con materiales de resistencia para conseguir mejoras físicas y de rendimiento. ¿Es un método eficaz para lucir un físico tonificado como el de Aniston?
El método Pvolve de Jennifer Aniston
El método Pvolve expone que no solamente fortalece y esculpe, sino que también mejora la movilidad y la estabilidad y profundiza la conexión mente-cuerpo. Sus creadores afirman que es un método basado en la ciencia, aunque sus estudios clínicos aún no están publicados, por lo que es una verdad a medias.
Consiste un una membresía que da acceso a entrenamientos online, y para el que necesitamos algunos materiales de entrenamiento que son enviados al suscribirse al método Pvolve.
Su paquete exclusivo incluye tres materiales de resistencia que se basan en bandas elásticas para manos y piernas, además de un mes incluido de streaming para hacer las clases online. Su precio es de 199,99 dólares. Jennifer Aniston colabora con Pvolve y con su paquete de transformación total que incluye el juego completo de gimnasio con todas las piezas y un año de entrenamiento online. Su precio es de 624,99 dólares.
¿Funciona el método Pvolve con el que colabora Jennifer Aniston?
El entrenamiento de fuerza, ya sea utilizando cargas como unas mancuernas o un material elástico como las bandas del método Pvolve, es una estrategia eficaz para mejorar nuestro físico y nuestra salud. Como cualquier método, tiene sus ventajas y sus inconvenientes.
Las ventajas es que es un sistema guiado que puede servir como motivación para entrenar en casa. El mejor entrenamiento es el que se hace, así que el método Pvolve puede servirle a Jennifer Aniston y a cualquier que lo haga, si lo hace. De nada sirve llevar a cabo el mejor programa existente, si no nos adherimos a él.
El inconveniente es que sus precios son elevados, y podemos conseguir resultados similares o mejores comprando unas bandas elásticas nosotros mismos y entrenando con ellas. Además, sus sesiones tienen una intensidad baja, siendo más recomendable mover cargas más pesadas, o haciendo ejercicios con esas bandas elásticas de manera más exigente.
Los famosos no entrenan ni comen como muestran
Los famosos ponen cara a unos materiales o productos, pero eso no indica que basen sus entrenamientos y dieta en ellos. Jennifer Aniston no debe su buen físico al método Pvolve, haya comenzado ahora a practicarlo o no, al igual que Cristiano Ronaldo no debe su físico ni su rendimiento a Herbalife aunque lo promocionase en su momento.
El método Pvolve trabaja el cuerpo completo con elementos de resistencia y nuestro peso corporal, lo que puede ser una buena opción como entrenamiento. Sin embargo, podemos hacer lo mismo con unas bandas de resistencia comunes y con unas rutinas de fuerza diseñadas para nosotros.
En Vitónica |
Imágenes | Gtres
–
La noticia
Jennifer Aniston enseña su increíble físico a los 54 años mientras entrena
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.
Que Stefanos Tsitsipas haya perdido contra Carlos Alcaraz en los cuartos de final de Roland Garros es una noticia común, ya que había perdido las cuatro mangas disputadas anteriormente, y Alcaraz era favorito. Lo destacable en esa derrota es que el tenista griego achaca parte de ella a la ingesta de melatonina horas antes de disputar el partido. ¿Excusa o realidad?
Tsitsipas salió adormilado al partido por tomar melatonina
El tenista griego Stefanos Tsitsipas cayó en los cuartos de final contra el español Carlos Alcaraz de forman contundente en los cuartos de final de Roland Garros. El marcador indicaba dos sets arriba para el español con un amplio margen de 6-2 y 6-1, siendo el tercer set algo más disputado llegando incluso al tie break.
Tsitsipas reveló en rueda de prensa que la amplia victoria de Alcaraz fue debida, al menos en parte, a que ingirió una pastilla de melatonina para dormir una siesta previa al partido, y eso le hizo compadecer con menos energía y adormilado en los inicios de los cuarto de final de Roland Garros.
Las palabras del griego en rueda de prensa fueron las siguientes: “No tengo mucho que decir. Él jugó genial. No creo que haya jugado excepcional, pero sí genial. Algo que creo que evitaré en los próximos partidos es tomarme una pastilla de melatonina y dormirme una siesta antes de jugar porque eso no parece funcionar”
El motivo por el que Stefanos tomaba melatonina para dormir en Roland Garros eran los horarios “difíciles” en los que jugaba algunos días tarde, y eso le impedía dormir con normalidad.
La melatonina adormece
Tsitsipas explicaba en la rueda de prensa que se sentía adormilado, especialmente durante los primeros dos sets. Pese a que él mismo detalló que Carlos Alcaraz se merecía ganar y no quería quitarle ese mérito, tiene sentido en su afirmación ya que la melatonina se utiliza para inducir sueño.
Esta hormona es segregada de forma natural por nuestro organismo y es uno de los motivos por los que se recomienda tener una buena higiene del sueño: no mirar el móvil antes de dormir, irnos siempre a la misma hora a la cama, aprovechar los ciclos de luz y oscuridad del día, etc.
Los relojes internos de nuestro cuerpo van liberando hormonas según el momento del día en el que nos encontramos. Al despertarnos es el cortisol el que se libera para estar alerta y eliminar el adormilamiento. Todo lo contrario se produce cuando cae la luz del sol y comienza a ser de noche.
Nuestro cuerpo libera melatonina que va generando somnolencia para que podamos dormirnos más rápido. Cuando hay problemas del sueño por diferentes motivos, como jugar partidos de tenis tarde, la suplementación de melatonina puede ser una gran ayuda.
También en estos casos en los que el deportista viaja mucho, la melatonina puede ayudarle a combatir el jet lag de los cambios horarios. Lo que no debe hacerse bajo ningún caso es tomar melatonina por el día, y menos horas antes de jugar unos cuartos de final de Roland Garros frente al número uno del mundo.
En Vitónica | Melatonina: qué es y si merece la pena para mejorar nuestro sueño
Imágenes | Stefanos Tsitsipas (Instagram)
–
La noticia
“Evitaré en los próximos partidos tomarme una pastilla de melatonina”: la razón por la que Tsitsipas perdió contra Alcaraz en Roland Garros
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico
.