12/09/2023 // Archivo

Fecha basada en archivo
12 Sep

El aceite de oliva sin duda es una gran alternativa entre diferentes aceites vegetales que siempre recomendamos utilizar como cuerpo graso principal. Sin embargo, dado su elevado precio en la actualidad te mostramos cuál es el aceite que casi no usamos en España y que puede ser  igual o mejor que el de oliva en términos nutricionales.

Un aceite igual o mejor que el de oliva, según la CSIC

En el mercado existen diferentes aceites a nuestra disposición, y con la finalidad de  determinar qué aceite vegetal es más beneficioso para la salud, un reciente trabajo de investigación desarrollado por científicos españoles del CSIC y publicado en la revista Nutrients, estableció un ránking de diferentes aceites, ordenándolos de mejor a peor calidad nutricional.

En primer lugar con 100 puntos, se encuentra el aceite de oliva virgen y aquí se aclara que no es necesario que sea virgen extra, porque la diferencia entre uno y otro es puramente sensorial u organoléptica; mientras que en términos nutricionales son equivalentes.

En este sentido el aceite de oliva virgen y el virgen extra son las alternativas más destacadas por sus cualidades nutricionales, pero muy de cerca le sigue un aceite que casi no consumimos en España y que cuenta con una puntuación de 86 junto al aceite de orujo, se trata del aceite de lino o linaza.

Muy de cerca y con 82 puntos le siguen el aceite de girasol, el de aguacate y el de sésamo; mientras que entre las peores alternativas en términos nutricionales se encuentra el aceite de coco refinado y el aceite de palma.

Sin duda el aceite de lino o linaza así como el aceite de orujo son excelentes  alternativas para reemplazar el aceite de oliva y obtener nutrientes de calidad, especialmente en la actualidad el que el precio del tradicional producto se encuentra por las nubes.

En Vitónica | Tres razones por las que no merece la pena comprar aceite ahora aunque encontremos buenas ofertas

Imagen | RDNE Stock project


La noticia

Este es el aceite poco consumido en España que resulta igual o mejor que el de oliva en términos nutricionales

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

12 Sep

Empezar de cero a entrenar no siempre es fácil. De hecho, casi nunca lo es. Sabemos que es beneficioso para nuestra salud física y mental, pero cuesta encontrar la motivación para decidirnos de una vez y lanzarnos a ello. Por eso, una vez que empezamos, no es raro que  busquemos algo positivo que el deporte nos aporte de manera rápida  (entre agujetas y cansancio).

En lo que solemos confiar es en que los cambios y beneficios se noten  rápido de manera que verlos nos ayuden a mantener la motivación. Y más  después de ver en redes sociales todas esas fotos de antes y después poco fiables. Por ello, una de las preguntas del millón es: “si empiezo ahora mismo a entrenar, cuándo notaré los efectos?“.

Los efectos más rápidos se dan en la salud

Esta pregunta tiene varías respuestas, y es que los efectos y  beneficios más rápidos se dan en la salud, pero no resultan tan  visibles. La realidad es que los efectos del ejercicio comienzan en cuanto empezamos a entrenarnos – especialmente si llevamos tiempo sin hacer ejercicio -. ¿El problema? Que estos beneficios y efectos suelen ser invisibles.

Para empezar, liberamos endorfinas, lo que afecta directamente a nuestro estado emocional. También se comienzan a dar cambios positivos en el metabolismo desde el primer momento. Afecta a nuestro balance calórico de manera  inmediata – aunque los efectos físicos de esto todavía tardaremos un  poco en verlos -. Además, notaremos que bastante rápido los ejercicios  nos cuestan menos y podemos ir progresando.

Cuándo empiezan a verse los cambios físicos

Hay varias variables que influirán en cuánto tiempo tardaremos en empezar a ver los cambios físicos. Para empezar, depende de cuántos  días a la semana entrenemos y la intensidad del mismo. El peso que  tenemos, nuestra condición física previa y nuestra edad serán, también,  factores que influyan en el tiempo necesario para ver resultados físicos. Y, por supuesto, si hacemos o no cambios nutricionales.

En cualquier caso, haciendo una aproximación, si entrenamos una hora tres veces a la semana, podemos tardar entre cuatro semanas y ocho semanas en empezar a ver efectos físicos. Eso no quiere decir que de aquí a un  mes ya estaremos absolutamente en forma, sino que empezarás a poder ver  pequeños cambios físicos.

Para las personas que tienen cierto sobrepeso, es posible que los  efectos físicos no se empiecen a ver hasta pasado algo más de tiempo. En  general, una vez pasados seis meses, si mantenemos la constancia, nuestro cuerpo habrá cambiado sustancialmente.

En Vitónica | Cómo acertar al elegir gimnasio para no dejarlo a los 15 días: diez cosas en las que te tienes que fijar, en vídeo

Imágenes | GRAHAM MANSFIELD en Unsplash, Josh Duke en Unsplash y

John Arano en Unsplash



La noticia

Si empiezo a entrenar hoy: ¿cuándo empezarán a crecerme los músculos?

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Iria Reguera

.

12 Sep

El desayuno no es una comida imprescindible, pero muchos estamos habituados a  su realización y en la dieta típica occidental abundan las preparaciones dulces para esta ingesta matutina. Te contamos el motivo por el cual es mejor evitar un desayuno dulce y dejamos 11 ideas de desayunos salados y saludables que puedes preparar en casa.

Por qué es mejor evitar un desayuno dulce

Cereales de desayunos, galletas, bollos, zumos de frutas y muchos otros alimentos  que protagonizan nuestros desayunos son fuente de hidratos de fácil asimilación que se recomienda evitar en el día a día; y también poseen un sabor dulce que puede generar un efecto adictivo en nuestro cuerpo.

Las preparaciones fuentes de azúcares en grandes cantidades o de hidratos de fácil asimilación pueden ocasionar en nuestro organismo picos de glucosa que ocasionan fatiga, cansancio, y también pueden estimular el hambre y el apetito poco tiempo después de haberlos consumido.

Asimismo, estos alimentos que elevan la glucosa en nuestro cuerpo de forma rápida pueden fomentar la liberación de insulina limitando las posibilidades de que nuestro organismo acuda a grasas como fuente de energía y por el contrario, favorecer su almacenamiento en nuestro cuerpo.

Por esta razón, y para mantener más estable los niveles de glucosa en el organismo, así como para llevar una dieta más sana; lo recomendable es evitar los desayunos dulces y priorizar preparaciones con hidratos de carbono complejos, fibra, proteínas y grasas sanas que fácilmente pueden mantener bajo control nuestros niveles de hambre.

Las mejores opciones de desayunos salados

Cuando hablamos de desayunos dulces nos referimos a aquellos cargados de  azúcares e hidratos de fácil asimilación, mientras que perfectamente podemos incluir en nuestra ingesta matutina frutas frescas fuentes de azúcares naturales pero también de fibra, vitaminas y minerales valiosos.

Optar por desayunos salados que desestiman la ingesta de dulces acostumbrando nuestro paladar a un sabor diferente, puede ser una excelente  alternativa. Por eso, dejamos las siguientes ideas sanas y fáciles de preparar en casa:

Tosta de pan de centeno y nueces con queso fresco, espinacas baby y melocotón perfecto para obtener variedad de vitaminas y minerales mientras al mismo tiempo obtenemos proteínas e hidratos complejos.
Huevos al horno sobre aguacate con queso de cabra muy bajo en hidratos de carbono y fuente de proteínas así como de grasas de calidad.
Tortilla a las finas hierbas con aguacate, tomate y berros que por supuesto  podemos personalizar y modificar acorde de los ingredientes de nuestro  agrado así como los alimentos disponibles en casa.
Granola salada con avena y garbanzos que podemos acompañar de una infusión o un vaso de leche sin azúcar agregado.

Mini frittatas de claras con verduras con un alto contenido proteico y por lo tanto muy saciantes.
Tortitas fit de coliflor que podemos servir junto a vegetales o una fruta fresca.
Tostas o tostadas de boniato sin gluten y que constituyen una buena alternativa al pan, pudiendo servirlas con aguacate, queso fresco u otros ingredientes en nuestro grado.
Pan integral en 10 minutos en microondas que resulta ideal para armar una  tosta o bien, para servir junto a queso fresco, aguacate y tomate creando por ejemplo un bocadillo muy fácil y sano.

Huevos revueltos en agua perfectos para servir junto a un café o té sin azúcar  agregado y que podemos acompañar de una fruta fresca o de vegetales varios.
Gofres keto o chaffles que podemos servir con aguacate o bien, acompañar de una fruta fresca y de mantequilla de cacahuete sin azúcar.
Pan proteico exprés en microondas ideal para saciarnos fácilmente y crear bocadillos o untar con un guacamole, un hummus o un queso fresco.

Estas son 11 ideas de desayunos salados que podemos probar en casa y que nos  ayudarán a entender la importancia de evitar una ingesta dulce para comenzar el día.

En Vitónica | Harvard desvela cómo lograr un desayuno saludable con sólo tres ingredientes

Imagen | Vitónica


La noticia

Por qué es importante evitar los desayunos dulces y 11 ideas saladas para degustar por las mañanas

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

12 Sep

Al momento de adelgazar, tener un buen funcionamiento hormonal resulta clave; por eso te contamos cómo puedes aumentar la leptina para acelerar el metabolismo y perder peso.

Qué es la leptina

La leptina es una hormona de gran importancia en nuestro cuerpo que se libera ante todo en el tejido adiposo, y que interviene considerablemente en el balance energético.

A modo de lipostato natural, la leptina se libera para favorecer la elevación de la  actividad metabólica y aumentar el gasto calórico, así como también para  reducir el hambre y el apetito y favorecer de esta forma el control del peso corporal.

De forma contraria a la actividad de la grelina, la hormona llamada leptina está  implicada activamente en la pérdida de grasa corporal, ya que cuando su presencia se disminuye en el organismo también lo hace nuestra capacidad para quemar grasas.

En este sentido, cuando los niveles de grasa corporal aumentan y también cuando los niveles de energía disponible se incrementan, la leptina envía señales a nuestro cerebro que ayudan a suprimir el hambre y el apetito así como también, a acelerar el metabolismo para favorecer el balance energético en estas condiciones.

Por el contrario, cuando las calorías se restringen considerablemente o cuando perdemos una gran cantidad de grasa, los niveles de leptina se disminuyen y se incrementan los niveles de hambre y apetito, se reduce la saciedad en nuestro organismo y se resiente la actividad metabólica para minimizar el gasto energético y preservar la vida en nuestro cuerpo.

Las claves para activar la leptina en nuestro cuerpo

Cómo hemos visto, la leptina es una hormona crucial al momento de adelgazar o  controlar el peso corporal; por eso dejamos las claves para aumentar sus niveles en el organismo y por el contrario, evitar su reducción:

Evitar las dietas estrictas, ya que cuando los niveles de energía de nuestro organismo se reducen considerablemente se activa un “modo ahorro” en nuestro cuerpo que implica la reducción de la leptina para fomentar el hambre y el apetito o reducir el gasto calórico en nuestro cuerpo.

Descansar bien cada noche, pues un sueño insuficiente o de mala calidad a lo largo del tiempo altera las hormonas que regulan el hambre y la saciedad; elevando los niveles de grelina y reduciendo los niveles de leptina; lo cual sin duda obstaculiza el logro del déficit calórico y por el contrario, puede conducir el aumento de peso.
Mantener el estrés bajo control; pues los altos niveles de cortisol en nuestro cuerpo pueden elevar los niveles de hambre y apetito poniendo a nuestro cuerpo en condiciones desfavorables y por eso; reduciendo los niveles de leptina para aminorar el gasto energético y preservar la vida o el tejido adiposo, que constituye la  principal reserva energética de nuestro organismo.
Evitar el alcohol siempre que sea posible; ya que su consumo se ha asociado a mayores niveles de grelina; lo cual implica menor liberación de leptina en nuestro cuerpo y por lo tanto, un obstáculo al momento de perder peso o  adelgazar.

Realizar ejercicio con regularidad; ya que los estudios han demostrado que la práctica regular de actividad física disminuye los niveles de grelina ayudando en contraposición a aumentar los niveles de leptina en nuestro cuerpo y por lo tanto, acelerar el gasto calórico, disminuir el hambre y el apetito y así favorece el adelgazamiento.

Esas son las claves para aumentar los niveles de leptina, acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida de peso.

En Vitónica | Seis cosas que podrían estar ralentizando tu metabolismo sin que lo sepas

Imagen | Foto de portada: Andres  Ayrton y foto 1: Ketut Subiyanto


La noticia

Así puedes aumentar los niveles de leptina para acelerar el metabolismo y perder peso

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

12 Sep

El pasado sábado, 09 de septiembre, tuvo lugar la celebración del Campeonato invitacional Feria de Albacete, que a su vez, se celebraba el Campeonato Regional de Castilla la mancha. El Concejal de Urbanismo, Julián Gario, ha asistido y ha hecho entrega de los premios de los ganadores de cada categoría y absolutos , junto al Presidente de la Federación RegionalLeer más… Leer más

12 Sep

Puede que el nombre de Antonio Lobato no te suene, pero si escuchas su voz lo identificarás rápidamente con la Fórmula 1. El periodista español es la voz que nos ha acompañado durante la época de oro de los grandes premios de Alonso, y ahora también los de Carlos Sainz, además de tantos y tantos adelantamiento míticos en grandes premios impresionantes como el de Mónaco. Acaba de cumplir 58 años y se encuentra mejor que nunca a nivel físico. Estos son sus trucos para lucir un cuerpo definido.

Antonio Lobato cuenta su “fórmula” para tener su mejor cuerpo a los 58 años

Antonio Lobato, la voz de la Fórmula 1 en España, explica a Men’s Health cómo ha transformado su cuerpo a los 58 años de edad. Uno de los primeros puntos que el narrador de los campeonatos de Fernando Alonso destaca es que la genética en su caso ha sido muy agradecida.

La escalada es uno de los deportes que le tiene enganchado y con la que ha conseguido mejorar su fuerza, composición física y habilidad a la hora de moverse. Al disminuir la cantidad de estrés y tener más tiempo libre, puede practicar más ejercicio físico.

Una vida desorganizada no dejaba espacio al ejercicio físico organizado

Las rutinas dan sentido a nuestra vida y también nos la quitan, todo depende de la cantidad de rutina y de novedad que tengan nuestros días. Lobato viajaba a cada ciudad donde se disputaba el Mundial de Fórmula 1. Cada semana en un lugar, en muchos casos con un gran desfase horario, le impedían establecer una rutina a la hora de entrenar.

Ocurría lo mismo a la hora de comer. Antonio Lobato no tenía orden en sus comidas ni en sus entrenamientos, y eso, por muy buena genética que uno tenga, no le permitía progresar a nivel físico: “Comía fatal, no tenía tiempo para entrenar, la mitad del tiempo estaba fuera de España, no podía ir al gimnasio, montaba un poco en bici cuando volvía, pero era un desastre”.

Una vez que cambió estar a pie de pista en cada premio por un papel de comentarista, pero sin viajar a todas las ciudades, comenzó a poder tener más tiempo y organización. Esto le ha permitido probar diferentes retos deportivos como hacer varias veces la Titan Desert y otras carreras muy exigentes.

La escalada como base deportiva

Actualmente la escalda es su “locura deportiva” hasta tal punto que se plantea escalar a finales de septiembre el Naranjo de Blunes, algo impensable en años anteriores en los que pasaba más de la mitad del año fuera de casa, con largas jornadas de trabajo, comiendo cuando podía y entrenando cuando quedaba un hueco y ganas.

La dieta del narrador de Fórmula 1 ahora tiene una dieta mucho más saludable, tanto por tener un horario en ella, como por no depender de la comida entre coches de Fórmula 1. La unión de menos estrés en el trabajo, una mejor dieta y el ejercicio físico es la verdadera “fórmula” para que Antonio Lobato luzca mejor que nunca a sus 58 años.

En Vitónica | El llamativo cambio físico de Dabiz Muñoz después de recibir un serio aviso de un médico

Imágenes | Antonio Lobato (Instagram)


La noticia

Antonio Lobato presume de transformación física y abdominales a sus 58 años recién cumplidos

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

12 Sep

Muchas personas aprovechan estos meses de otoño para hacer diferentes actividades como senderismo e incluso se embarcan en el Camino de Santiago ya que el clima acompaña bastante bien para este tipo de rutas. Para ello hay que estar bien preparados y una buena chaqueta como la que te vamos a mostrar es crucial.

Se trata del modelo Helly Hansen W Crew Hooded Midlayer diseñado para mujer que resiste cualquier tipo de tiempo atmosférico.

Helly Hansen Crew Hooded Midlayer Jacket Chaqueta Impermeable, Cortavientos y Transpirable, con Capucha, Mujer, Blanco, M

Ahora puedes conseguir esta chaqueta rebajada en Amazon a un precio de 89,99 euros 180 euros. Está elaborada con un tejido de poliéster resistente al agua, viento y a las temperaturas más bajas ya que está reforzada con varias capas y forro polar interior que forman parte de su estructura. Su diseño cuenta con elementos básicos como varios bolsillos con cierre, velcro en los puños, cuello alto, capucha, cremallera central y logos serigrafiados. 

Las tallas disponibles van desde la XS a 3XL y hay varios colores para elegir por lo que puedes vestir del que más te gusta y practicar cualquier deporte de exterior sin temer al frío. 

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Amazon y Foto de Max Ducourneau en Unsplash

En Vitónica | Este otoño iníciate en el senderismo: estos son los accesorios imprescindibles que te recomendamos para disfrutar de cada ruta


La noticia

Esta es la chaqueta impermeable Helly Hansen que Amazon está liquidando al 50% y que es ideal para senderistas

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Vanesa Soto

.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
¿Te echo una mano?