14/09/2023 // Archivo

Fecha basada en archivo
14 Sep

El peso corporal ha sido (y es) el parámetro más utilizado para evaluar el estado de salud de una persona y también, para definir el diagnóstico de obesidad o delgadez.  Sin embargo, como nutricionista debo reconocer que no me peso casi nunca, y que en casa sólo hay una báscula en la cocina.

El peso no es lo más importante

Muchas veces he dicho, y hemos escuchado de parte de profesionales de la salud  actualizados y rigurosos, que el peso no es lo más importante pese al gran uso que ha tenido junto al Índice de Masa Corporal (IMC).

Detrás de un IMC elevado que diagnostica una obesidad leve o de grado I, podemos tener una persona con un gran desarrollo de masa muscular que lejos de estar poco sano o de tener una enfermedad caracterizada por el exceso de grasa en su cuerpo, luce las consecuencias de un gran trabajo físico.

En contraposición, también encontramos los obesos de peso normal que con un índice de masa corporal o un peso acorde a lo que dicen las tablas para su sexo, edad y altura, poseen un exceso de grasa en el cuerpo y un estado de salud deteriorado a causa de ello.

La grasa corporal es más relevante

El peso corporal, como su nombre lo indica, denota únicamente los kilos que pesa todo nuestro cuerpo, pero no distingue entre masa magra (dentro de la cual encontramos huesos y músculos) del porcentaje de grasa corporal qué es lo que verdaderamente importa.

Una obesidad se define como un exceso de grasa en nuestro cuerpo, que por  supuesto no puede estar diagnosticada por los kilos que pesa el mismo.

Por esta razón, como profesional de la salud debo decir que el peso corporal sólo debería evaluarse antes determinadas patologías en las  cuales la retención de líquido resulta importante o el impacto articular de los kilos de nuestro cuerpo es relevante.

De lo contrario, lo más importante es saber el porcentaje de grasa de nuestro organismo así como cuánta grasa acumulamos a nivel abdominal y otros parámetros de salud, así como evaluar los hábitos que influyen en el funcionamiento de nuestro cuerpo.

En casa no hay básculas a la vista y no nos pesamos casi nunca

Hace sólo un tiempo atrás mi esposo me pregunto por qué en nuestra casa no hay  básculas en el baño como en la mayor parte de las casas, y por qué no nos pesamos con frecuencia.

Ante este interrogante mi respuesta fue clara: el peso no es importante. Saber cuánto pesamos sin duda no es lo más relevante excepto determinadas patologías, pues podemos notar si hemos engordado o adelgazado simplemente observando cómo nos quedan los pantalones de uso regular y conocer nuestra salud prestando atención a lo que experimenta o siente nuestro cuerpo.

Podemos conocer más nuestra salud prestando atención a lo que experimenta o siente nuestro cuerpo.

Así, y con este fundamento, pese a ser nutricionista  no me peso casi nunca y en el consultorio intento siempre desviar la atención del peso corporal para centrarme en los hábitos y en otros parámetros fáciles de evaluar de cada uno de mis pacientes.

Otros datos para conocer la salud

Como he dicho en mi casa sólo hay básculas en la cocina, pues las básculas que hace años atrás utilizaba en el consultorio se encuentran bien guardadas y no son algo que solemos utilizar.

A mis niños simplemente los pesa el pediatra para evaluar su crecimiento cada seis meses, y en mi caso personal considero que puedo percibir fácilmente si he engordado sí unos pantalones me ajustan más en la cintura así como también,  pudo conocer y predecir cambios en mi estado de salud con el simple hecho de analizar brevemente mis hábitos

En este sentido, recomiendo escuchar al cuerpo, prestar atención a los sentimientos, emociones y demás que indican cómo funciona el organismo.

Asimismo, evaluar hábitos es clave, porque una persona con sobrepeso puede estar muy sana, mientras que una persona con peso normal (o delgada ante los ojos de muchos) puede tener una salud pésima debido al sedentarismo y mala alimentación.

Si somos sedentarios o si realizamos ejercicio con regularidad sin duda determina nuestra salud así como también, si tenemos una circunferencia de cintura de más de 100 cm, claramente estamos ante un caso de exceso de grasa visceral peligroso para el organismo.

Observar nuestra dieta, visualizar los cambios y ver en qué podemos mejorar puede ser mucho más importante que subirnos a una báscula todos los días, pues  fácilmente podemos cargarnos dos kilos se tenemos retención de líquido ha  causa de una ingesta muy salada o muy dulce, o de estreñimiento.

Asimismo, si nos encontramos deshidratados o si nos subimos a una báscula después de hacer ejercicio, podemos pesar un kilo menos. Es decir, el peso varía fácilmente por múltiples factores.

Por todo esto, el peso corporal no es un verdadero indicador de nuestro estado de  salud y por lo tanto, aunque soy nutricionista no me peso casi nunca sino más bien considero siempre mis hábitos, la práctica de ejercicio y mi alimentación, así como escucho a mi cuerpo para evaluar su salud.

En Vitónica | Tener un peso normal es sinónimo de buena salud

Imagen | Foto de portada: Andrea Piacquadio, foto 1: SHVETS production, foto 2: Jumpstory


La noticia

Soy nutricionista y no me peso casi nunca: “En casa sólo hay una báscula en la cocina”

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

14 Sep

Entrenando duro y alimentándose adecuadamente el ex- Mr. América y Mr. World  ha logrado mantener un cuerpo muy fuerte con 76 años. Bill Grant, una  leyenda de culturismo, sin duda es un ejemplo para muchos.

En forma después de los 70

Bill Grant comenzó a levantar pesas cuando era sólo un niño y con apenas 14  años comenzó su carrera como culturista dedicándose a entrenar duramente y a vencer todo tipo de prejuicios, ya que era muy pequeño y delgado.

En las redes sociales se puede ver el cuerpo trabajado que lucía en su mejor época,  en la cual sin duda los gimnasios no eran lo mismo que lo que son ahora y todo costaba más.

Sin embargo, logró en el año 1972 el título de Mr. América y en 1974 el título de Mr. World gracias a su intensa dedicación y su esfuerzo diario.

En la actualidad, con casi 77 años, Bill Grant no deja de entrenar duramente en el gimnasio y de alimentarse con una dieta de calidad y en adecuadas cantidades  para poder conservar músculos fuertes y definidos así como también un  cuerpo sano y digno de un ex- culturista.

Sin duda Bill Grant constituye un ejemplo para muchos, ya que nos demuestra que nada es imposible y que aún con el paso del tiempo podemos lograr un  verdadero cambio en nuestro cuerpo.

En Vitónica | Con 80 años, el ex Mr. Olympia que venció a Arnold Schwarzenegger revela las claves para mantenerse en forma

Imagen | @billgrant.life


La noticia

Bill Grant, una leyenda del culturismo que se mantiene muy fuerte con 76 años

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

14 Sep

Cuando hablamos de calcio siempre pensamos en los lácteos como alimentos de referencia para obtenerlo y si pensamos en hierro, sin duda las carnes o las lentejas vienen a nuestra mente. Sin embargo, te contamos cuál es el fruto seco ideal para tu dieta que puede sumar más calcio que el yogur y más hierro que las lentejas.

Pistacho, un concentrado en buenos minerales

La frutos secos son excelentes alternativas para sumar a nuestra dieta cuando buscamos adelgazar y pueden brindar nutrientes de calidad aunque los consumamos en pequeñas proporciones.

En este sentido, el pistacho concentra alrededor de 7 mg de hierro por cada  100 gramos que superan con creces los 3 mg que ofrece la lenteja.

Por otro lado, puede brindarnos aproximadamente 140 mg de calcio por cada 100 gramos mientras que iguales cantidades de yogur ofrecen aproximadamente 110 mg de mineral.

Si además consideramos que se trata de un concentrado en fibra, en proteínas vegetales y en grasas de calidad para nuestro organismo; podemos estar hablando de un alimento muy saciante, ideal para enriquecer nuestra dieta con buenos nutrientes y favorecer la pérdida de peso sin descuidar el consumo de calcio o hierro.

Para dietas veganas este fruto seco resulta una excelente alternativa; sin embargo para favorecer la absorción de estos minerales de origen vegetal recomendamos combinar el pistacho con fuentes de vitamina C como pueden ser cítricos u otras frutas frescas.

En Vitónica | Un puñado de pistachos al día: así afecta a nuestro organismo consumir este fruto seco de forma diaria

Imagen | Raspopova Marina


La noticia

El mejor fruto seco para tu dieta, con más calcio que el yogur y más hierro que las lentejas

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

14 Sep

Erling Haaland, como buen cyborg, hace cosas que el resto de la población no. El futbolista de moda comentó en una de sus últimas entrevistas una estrategia que utilizaba para dormir, a lo que se añaden otras muchas que hemos comentado anteriormente en Vitónica. Esta es la forma en la que duerme el delantero noruego para mejorar el sueño y el rendimiento, o eso dice él.

En boca cerrada no entran moscas: el método de Haaland para dormir mejor

Haaland estuvo hace un par de semanas con Logan Paul en su podcast Impaulsive hablando sobre su estilo de vida. En este vídeo de YouTube puedes ver la entrevista completa en la que el futbolista explicaba que utilizaba una cinta adhesiva en la boca para mantenerla cerrada mientras dormía.

Erling es un fanático del sueño y el descanso. En este artículo de Vitónica comentamos algunas de las estrategias que utiliza el noruego en su día a día para seguir siendo uno de los mejores futbolistas del mundo. El sueño es una parte clave para la salud y el rendimiento, y Haaland lo cuida al máximo.

El delantero evita luz azul horas antes de dormir, ya que está demostrado que afectan al sueño. Para bloquear dicha luz azul, utiliza gafas especiales y dispositivos como bombillas que cambian a un color anaranjado, que es el color del ocaso, preparando así el cuerpo para dormir.

Siempre duerme a la misma hora y se tapa la boca con una cinta adhesiva

Erling Haaland se acuesta casi todos los días a la misma hora, entre las 10 p.m. y las 10:30 p.m. En el podcast con Logan Paul explicó que utiliza cinta adhesiva para juntar los labios y respirar por la nariz y mantener la boca cerrada toda la noche. ¿Es una excentricidad del atleta o realmente sirve para algo?

Mouth taping: ¿sirve de algo?

@isabelle.lux

Mouth Tape Benefits #mouthtape #mouthtaping #antiaging

♬ original sound – Isabelle ⚡️ Lux

Jeff Kahn, cofundador de Rise Science, explica en su plataforma los beneficios, riesgos y cómo llevar a cabo el mouth taping, que es como se conoce a la técnica de taparse la boca que utiliza Haaland. Como muchos métodos de este estilo, puede que tengan parte de razón, pero no son la panacea y solución a todos los problemas.

Dormir con una cinta adhesiva en la boca promete un sueño más profundo, menos ronquidos, mejor respiración y hasta una piel más clara. Es cierto que la respiración nasal es preferible a la bucal, pero los beneficios no son tan fáciles de lograr como cerrar la boca y ponernos un esparadrapo.

Beneficios de vendar la boca para dormir

La respiración nasal tiene muchos beneficios ya que filtra los alérgenos, calienta y agrega humedad al aire que respira. El hecho de respirar por la boca está asociado a algunos problemas como mal aliento, caries dental, boca seca y dolor de garganta al despertar, hipertensión, aumento de la respuesta al estrés y algunos síntomas más.

Al modificar nuestra respiración de la boca a la nariz, podemos eliminar esos síntomas, dando lugar a menos ronquidos, mayor energía durante el día y la erradicación de boca seca, eliminar el mal aliento y demás síntomas descritos en el párrafo anterior.

Por lo tanto, está claro que es mucho mejor respirar por la nariz que por la boca, tanto por la noche como por el día. El problema actual es que no hay suficiente evidencia para confirmar que vendar la boca proporciona esos beneficios no probaos, por lo que internet se llena de mitos asociados a esta técnica que hace Haaland y otras personas, como que se logra una mejor concentración y una piel más clara.

Parece que vendar la boca para dormir tiene sentido, pero no se puede confirmar a nivel científico

Existen ya varios estudios que han comprobado los posibles beneficios de vendar la boca para obligarnos a respirar por la nariz al dormir y durante el día. De hecho, algo destacable es que después de unas semanas nuestro cuerpo puede reaprender el patrón y con el tiempo no necesitar adhesivo porque nuestra respiración es totalmente nasal.

Uno de los estudios sobre el mouth taping encontró que vendar la boca ayudó a disminuir la intensidad y la frecuencia de los ronquidos. El estudio era pequeño y hecho con personas que tenían apnea del sueño, así que no es posible extrapolarlo a toda la población. Además, los ronquidos no se solucionan de forma tan sencilla porque tienen otros factores que los producen.

Posibles efectos secundarios del uso de venda para dormir

Una de las recomendaciones a la hora de probar esta técnica es hacerlo primero durante unos minutos al día para ir familiarizándonos con la venda. Si utilizamos la técnica directamente toda la noche puede que no podamos dormir o nos despertemos porque no pasa suficiente aire por la nariz.

Otro posible efecto secundario es la irritación de la zona por el uso de la venda durante toda la noche. No es significativo salvo que tengamos una reacción alérgica, aspecto que no suele pasar.

¿Cómo utilizar el mouth taping, la técnica de Haaland para dormir?

Antes de aventurarte a coger cinta adhesiva que tengas por casa, hazte con una cinta hipoalergénica que está diseñada específicamente para la piel. Eso hará que no tengas ningún problema de irritación o alergia, además de ser más fácil de usar y retirar.

No la utilices directamente por la noche. Comienza en casa con unos minutos mientras ves la televisión o lees un libro. Pasa cada vez más tiempo con ella, y cuando sientas que estás preparado, puedes probar con una siesta con la venda y después con una noche completa.

Coloca la venda hipoalergénica de modo que selles tus labios evitando que la boca se abra. Un truco que puedes llevar a cabo es doblar los extremos y no pegarlos a la piel. De esta forma será mucho más fácil quitarlo. Lo ideal es que aprendas a dormir con la boca cerrada y respirando por la nariz, pero es un proceso lento y que requiere de mucha conciencia.

Conclusión final: Haaland, no está demostrado, pero puedes tener beneficios con el mouth taping

Como hemos visto, vendar la boca con una cinta adhesiva puede proporcionar beneficios, pero hay que ser cautos porque la ciencia no los ha comprobado todavía. Como cualquier novedad, puedes probarla y ver qué tal te va. Si notas que tienes mejoras en algunos síntomas como sequedad de la boca, ronquido u otros, excelente. Si no tienes beneficios y te incomoda, esta técnica no es para ti.

En Vitónica | Gafas especiales, hígado de vaca y más: estas son todas las armas secretas de Haaland para dormir mejor y mejorar su rendimiento

Imágenes | Gtres, Soumyadeep Paul (Flickr)


La noticia

El truco de Erling Haaland para dormir mejor que te dejará sin palabras

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

14 Sep

Las enfermedades neurodegenerativas afectan a las funciones motoras y no motoras de un gran número de personas, especialmente a medida que cumplen años. Los costos anuales asociados con el Alzheimer, Parkinson y la demencia son muy elevadas, además del costo social que provocan este tipo de alteraciones. Hay estrategias no farmacológicas y de baje coste que se pueden aplicar a nivel mundial, previniendo la degeneración del cerebro y mejorando la calidad de vida de los adultos mayores.

Baile y demencia: una relación que no debemos olvidar

Los medicamentos pueden contener algunos síntomas neurodegenerativos hasta que dejan de hacerlo por la progresión de la enfermedad. Existen terapias alternativas a los fármacos que son de gran ayuda para proteger al cerebro, prevenir y ralentizar los síntomas de la enfermedad.

El baile como ejercicio físico frente a enfermedades neurodegenerativas

El ejercicio aeróbico y de fuerza ha sido ampliamente propuesto como alivio de los síntomas motores y cognitivos, y puede ser neuroprotector. Una de las razones es que el ejercicio físico puede mejorar la eficiencia de la dopamina, un neurotransmisor vital para las tareas físicas y psicológicas.

Actividades físicas como el baile desencadenan una serie de mecanismos complejos que ralentizan la neurodegeneración en humanos, especialmente si son adultos mayores con propensión a demencia. Esta hipótesis ha sido contrastada por varios investigadores, hallando que la danza en pareja o en grupo es una de las mejores actividades físicas frente a la degeneración del cerebro.

La danza es una intervención no farmacológica y económica que se puede implementar para adultos mayores a gran escala. Su potencial para frenar el deterioro cognitivo es abismal, tanto por el ejercicio físico en sí, como por la sociabilización que conlleva.

¿Es mejor la danza que otras actividades físicas?

No tiene por qué. La mejor modalidad de actividad física es aquel que haga que la persona se mueva y se aleje de la soledad y las alteraciones mentales derivadas de las edades avanzadas, como depresión al verse sin un propósito y con poca compañía.

En Vitónica escribimos un artículo descubriendo el potencial para la salud que tenían los huertos comunitarios. Esta actividad consiste en cuidar un huerto en común con los vecinos, lo que reúne, al igual que la danza, actividad física fuera de casa y compañía.

En Vitónica | 91 años y más en forma que nunca: el increíble estado físico de esta nonagenaria que da mil vueltas a muchos de 30

Imágenes | Norbert Braun (Unsplash), Clarisse Meyer (Unsplash)


La noticia

Las neuronas envejecen, pero nosotros podemos frenar el ritmo con esta actividad física

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

14 Sep

A la hora de seleccionar ejercicios de alta intensidad que podemos hacer en cualquier lugar, los predator jacks pueden formar parte dicha lista. Esta versión de jumping jacks nos hará subir las pulsaciones a la vez que trabajamos las piernas con muchas sentadillas seguidas y realizadas de forma rápida. Te contamos en qué consisten los predator jacks y cómo se ejecutan para añadirlo a tus rutinas de entrenamiento. 

Predator Jacks: la forma de subir pulsaciones y trabajar tus piernas

Los pedrator jacks son una variante de los archiconocidos jumping jacks en los que saltamos abriendo y cerrando brazos y piernas de forma simultánea. En este caso el ejercicio consiste en hacer una sentadilla a la vez que abrimos y cerramos los brazos en forma de cruz por delante de nuestro tronco.

Lo más importante del ejercicio es que al hacer la sentadilla abramos suficientemente las piernas y las rodillas apunten ligeramente hacia afuera en la misma dirección que los pies. Un error común es que las rodillas se metan hacia adentro, y eso puede ocasionar dolores y lesiones si se hace de manera repetida o con un salto brusco.

¿Cómo se hacen los predators jacks?

Ponte de pie con los pies juntos y junta las palmas de tus manos con los brazos extendidos delante de tu tronco. Desde esa posición realiza un pequeño salto para abrir piernas y brazos. Los brazos terminarán en forma de cruz y las piernas finalizarán con una sentadilla profunda.

Desde esa posición deberemos volver a nuestra situación inicial, para lo que haremos un pequeño salto que nos servirá para volver a unir nuestras piernas a la vez que los brazos también terminan uniéndose al frente de nuestro tronco.

Puedes hacer repeticiones más rápidas o más enérgicas. Si buscas hacer cantidad de predators jacks, los pies apenas se levantarán del suelo en cada repetición. Si prefieres darle más estímulo a los músculos, y menos a nivel cardiovascular, realiza cada salto lo más alto posible, sin prisa entre repeticiones.

En Vitónica | Estos power jacks harán que tus sesiones de entrenamiento cuenten el triple

Imágenes | Pavel Danilyuk (Pexels)


La noticia

Eleva tus pulsaciones y desarrolla glúteos y piernas con los predator jacks

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

14 Sep

El otoño es una de las épocas donde más senderistas aprovechan para visitar los bosques y hacer deporte mientras el paisaje cambia. Hay que ir muy bien preparado pero eso no significa que debas gastarte una fortuna y te lo vamos a demostrar con esta ganga que te va a dejar boquiabierto.

Se trata del cubierto para camping que cumple hasta 7 funciones distintas y que cabe en cualquier rincón de tu mochila.

Cubiertos para camping

Ahora puedes conseguirlo en Lidl a un precio único de 4,99 euros. Está fabricado en acero inoxidable compatible con agua y totalmente reutilizable que cuenta con cuchara, tenedor, abridor, sacacorchos, cuchillo, cuchara pequeña y navaja todo eso en forma plegable para guardarse de forma segura. Su uso es apto tanto para camping, senderismo y aventuras al aire libre por lo que es idea para llevarlo en tu mochila ya sea para comer o usarlo como herramienta.

Su peso apenas alcanza los 200 gr por lo que no será un lastre en tus rutas e incorpora un ganchopara colgarlo en riñonera, cinturón o incluso dentro de la tienda de campaña.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl y Foto de Stephen Leonardi en Unsplash

En Vitónica | Estos son los accesorios low cost de Decathlon, Lidl y más para hacer acampada que no pueden faltar en tu próximo viaje


La noticia

Lidl tiene por menos de 5 euros la herramienta ideal para senderistas que no puede faltar en ninguna ruta

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Vanesa Soto

.

14 Sep

Una nueva publicación científica publicada en la revista Cancers expone cuáles son las poblaciones más propensas a sufrir cáncer de piel. El melanoma cutáneo es uno de del tipos de cáncer que mejor responde a la prevención, utilizando protección solar y alejándonos de las camas de bronceados y largas jornadas al sol (siempre que sea posible).

Disminuye el riesgo de cáncer de piel con estas estrategias

El melanoma cutáneo es el tipo de cáncer de piel asociado con la mayor carga de morbilidad, mortalidad y años de vida potencial perdidos. El melanoma se puede prevenir en gran medida mediante la educación en la importancia de la protección solar y exámenes de detección temprana.

Un ejemplo claro del funcionamiento eficaz de las campañas de salud pública fue el impacto del cáncer de piel a mediados de la década de los 90s, momento en el que la investigación en la planificación, implementación y desarrollo de programas tuvo un giro positivo.

Nivel socieconómico

Diferentes estudios de la literatura científica han mostrado una asociación entre el nivel socieconómico y el cáncer de piel. Según los resultados de una nueva publicación, aquellas personas con un nivel socioeconómico alto utilizan las camas solares y buscan una piel bronceada durante todo el año. El uso de camas solares es más perjudicial aún para la piel si se utiliza en la época adolescente o antes de llegar a los 40 años.

Una economía más elevada también permite pasar más vacaciones al sol e ir a climas y destinos soleados. Aunque las ventas de protección solar son más elevadas en zonas de altos ingresos, la incidencia de melanoma cutáneo también es mayor.

En el lado contrario encontramos a las personas con bajos ingresos que trabajan expuestos en su horario laboral a la radiación solar. En este grupo de población podemos encontrar a agricultores y trabajadores del campo que pasan horas y horas expuestos al sol, y que además no se pueden permitir invertir mucho dinero en protección solar.

LGBTQ+

Un estudio estadounidense que investigó los factores de riesgo de cáncer de piel encontró que los hombres homosexuales tenían más probabilidades de usar camas solares y tenían un mayor riesgo de cáncer de piel a lo largo de su vida que los hombres heterosexuales. Estos datos no eran obtenidos en el grupo de mujeres estudiadas.

Tipo de piel y exposición solar

Existen seis tipos de piel distintas que se diferencian en sus características y su capacidad de bronceado. Las personas más propensas a desarrollar el melanoma cutáneo, conocido comúnmente como cáncer de piel, son aquellas personas con piel de tipo I-II, que son aquellas personas de piel blanca, cabello rojo o rubio y ojos claros.

Menos riesgo, que no significa que no lo tengan, son las personas de piel más oscura, siendo el tipo VI aquellas personas de piel de color marrón oscuro o negro y que nunca se queman. En medio quedan los demás niveles que van desde la piel blanca más oscura hasta la piel marrón.

Una persona con una piel de nivel I que acude a las camas de bronceado, que no utiliza protección solar y que pasa mucho tiempo al sol tendrá muchas más opciones de cáncer de piel que una persona de piel oscura que utiliza protección solar y no se expone más de lo necesario a las radiaciones solares.

Conclusión

En conjunto, los hallazgos del estudio publicado en la revista Cancers sugieren que para reducir el riesgo de cáncer de piel: se deben establecer políticas para proteger a los trabajadores al aire libre; tener medidas de protección solar (especialmente ropa de protección solar) que sean más accesibles financieramente; y aumentar la conciencia sobre los peligros de las camas de bronceado y la exposición a los rayos ultravioleta.

En Vitónica | 14 hábitos que realizamos en el día a día y pueden estar poniendo en peligro nuestra salud

Imágenes | Arturo Rivera (Unsplash), Antony (Unsplash)


La noticia

Un nuevo estudio señala las personas que tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de piel

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
¿Te echo una mano?