15/09/2023 // Archivo

Fecha basada en archivo
15 Sep

El el actor considerado una estrella de muchas películas de acción y lanzado a la fama por la saga “Transporter” siempre se ha caracterizado por su cuerpo definido. Te mostramos cuál es la dieta de Jason Statham que le permite estar a tope a sus 56 años.

La alimentación súper sana de Jason Statham

Cada vez que vemos el cuerpo del actor, aún en sus 56 años, sin duda imaginamos  que su porcentaje de grasa corporal es muy reducido, ya que sólo quedan a la vista músculos definidos y trabajados.

Para lograrlo no sólo entrena intensamente sino también el actor lleva una dieta extremadamente saludable.

Los alimentos que prioriza son ante todo fuentes de proteínas y de hidratos de carbono complejos, siendo ingredientes habituales de sus platos las nueces, la avena, el pescado, el pollo y también las verduras al vapor, el arroz integral y la sopa de miso.

Eventualmente, se permite algún capricho a modo de cheat meal como el chocolate, pero jamás comes frituras y bebe al menos tres litros de agua al día para mantener un metabolismo activo gracias a la hidratación adecuada.

De manera habitual no consume alimentos después de las siete de la tarde, lo cual ha demostrado ser favorable para cuidar la tasa metabólica y  controlar el peso así como la grasa corporal.

Lo que come en un día Jason Statham

Con regularidad las preparaciones se repiten a lo largo de los días, y las comidas habituales se componen de lo siguiente:

Desayuno: durante esta ingesta matutina suele ingerir frutas frescas como la piña o las fresas así como también, avena y huevos escalfados.
Comida: el  almuerzo de Jason Statham suele ser una preparación vegana en la cual incluye arroz integral, verduras al vapor y también sopa de miso.

Merienda: en esta ingesta Jason Statham suele incluir frutos secos como las nueces, las almendras o los anacardos; y también crema de cacahuete natural con muy bajo contenido en hidratos de carbono y sin azúcares agregados.
Cena: en esta última ingesta del día que suele realizar bien temprano, el actor incorpora proteínas de calidad derivadas de la carne de ternera o del pollo, así como también del pescado, acompañando estos alimentos habitualmente con ensalada a base de verduras de hojas verdes u otras.

Esta es la dieta de Jason Statham que le permite estar a tope a sus 56 años  ingiriendo ante todo alimentos naturales de excelente calidad.

En Vitónica | Paul Mescal se prepara en el gimnasio para ponerse la armadura en Gladiator 2

Imagen | Facebook Jason Statham


La noticia

Esto es lo que come en un día Jason Statham para estar a tope con 56 años

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Gabriela Gottau

.

15 Sep

¿Una escapada a la montaña? El otoño se acerca y con él la posibilidad de pasear por la naturaleza viendo cómo los árboles dejan caer sus hojas, dando lugar a impresionantes paisajes. Las botas de montaña Forclaz Trek100 son una excelente opción si te gusta el senderismo y quieres caminar cómodo y seguro en tus escapadas

Botas de montaña y trekking impermeables de piel Hombre Forclaz Trek100

Botas de montaña y trekking impermeables de piel Forclaz Trek100

Muévete cómodo y seguro por la montaña con estas botas impermeables de piel diseñadas por profesionales del trekking. La marca Forclaz es sinónimo de garantía en la naturaleza, y podemos caminar por los senderos con cualquier tiempo gracias a las características de este modelo Trek100.

Cuenta con una suela 100% caucho CONTACT que nos garantiza un agarre excelente al suelo, especialmente cuando hay más riesgo de resbalarnos. A pesar de su gran agarre y seguridad, las botas no pierden flexibilidad para caminemos con libertad de movimientos.

Durabilidad y comodidad por largo tiempo

Estas botas serán nuestras compañeras de viaje durante mucho tiempo al tener refuerzos y material de gran durabilidad. Estaremos protegidos en los terrenos pedregosos, evitando así que un golpe en la puntera o pisar una piedra nos haga daño.

Cada paso será amortiguado con los materiales específicamente situados en talón y suela con dicho objetivo. La comodidad será total al ajustar la bota con su caña alta, poniendo también un gancho de bloqueo seguro. Actualmente tienen 20 € de descuento en Decathlon, siendo su precio 109, 99 euros 89,99 euros.

Botas de montaña y trekking impermeables de piel Hombre Forclaz Trek100

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Vitónica

En Vitónica | Decathlon tiene las botas Salomon ideales para realizar senderismo por terrenos duros y mojados

Imágenes | Mr Ignavy (Wikimedia Commons)


La noticia

Decathlon rebaja estas zapatillas de senderismo Forclaz para disfrutar de la montaña este otoño

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

15 Sep

Septiembre es para muchos el verdadero enero del año: alumnos que inician un nuevo curso y personas que después de verano quieren ponerse en forma y mejorar su composición corporal. El problema es que, como el septiembre anterior, algo sucede con esa motivación inicial, y abandonamos al poco tiempo. Lo ideal es no tener una fecha establecida para lograr un objetivo final, aunque sí poner metas. De esta forma, iremos progresando en el entrenamiento y adhiriéndonos al ejercicio físico.

No abandones el gimnasio y la dieta este septiembre con estas estrategias

Septiembre es el día de la marmota en el que revivimos una y otra vez las mismas situaciones que el año anterior. Arrancamos nuestros propósitos con mucha motivación, pero la vamos perdiendo por el camino. Ocurre lo mismo que en enero y poco tiempo antes de verano.

Estos meses los gimnasios comerciales tienen un gran repunte de asistencia, pero al mes siguiente la oleada vuelve a la normalidad. A nivel comercial, los centros deportivos venden ofertas anuales muy jugosas para ahorrarte mucho dinero. Lo hacen así porque saben que la inmensa mayoría de personas paga la anualidad, pero no va más allá de esos picos de motivación de septiembre y enero.

Estar muy motivado está bien, pero guarda un poco de motivación para cuando flaqueen las ganas

Cada septiembre se dan las mismas preguntas y respuestas en los centros deportivos. Cuando pides un programa para entrenar te preguntan cuántos días a la semana más a entrenar. La respuesta suele ser “voy a entrenar todos los días”. Tú y la persona con la que estás hablando saben que eso no es así.

Puede que la primera semana lo hagas, pero la siguiente semana tendrás algo que te impedirá ir dos días. A la siguiente semana se juntarán cosas del trabajo y falta de ganas y ya irás solamente tres días. En ese momento empezarás a sentirte culpable porque tu listón estaba en ir a entrenar todos los días, y has “fracasado”.

Pon un listón más bajo de forma que sea fácil pasarlo y ya habrá tiempo de progresar. Entrenar todos los días está bien, pero si somos realistas, eso no encaja en un estilo de vida común, salvo que seas un atleta de élite. Es preferible que te marques tres días a la semana y que luego vayas cinco, a que sea al revés. De esta forma no sentirás ese “fracaso” y lo tomarás como un éxito.

No cambies todo a la vez: pequeños pasos repetidos mucho tiempo nos llevan más lejos que unos grandes pasos algunos días

Todos queremos un cuerpo musculado y definido para lucirlo en la playa o para mirarnos al espejo. Para conseguirlo, ¿es mejor hacer todo perfecto durante el mes de septiembre y después abandonar, o hacerlo todo regular desde septiembre hasta junio?

Los humanos somos bastante de “blanco o negro”, cuando realmente lo bonito está en los colores. Si has pensado este septiembre cambiar tus hábitos, ir más al gimnasio, comer mejor, etc. hazlo, pero no todo perfecto y de golpe.

Beber refrescos azucarados no es sano ni bueno para mejorar la composición corporal, pero si estás habituado a ello no será buena idea eliminarlos por completo de un día para otro. Puedes ir reduciendo la cantidad, pasando a opciones sin azúcar, y cuando te hayas adaptado, sin darte cuenta, estarás bebiendo agua sin pensar en refrescos.

No es necesario que vayas al gimnasio dos horas todos los días y luego comas una ensalada. Introduce pequeños cambios poco a poco que aumenten tu actividad física cada día y te acerquen a una dieta saludable, pero si haces cambios bruscos es muy probable que te tropieces por el camino y abandones pronto.

Busca un entrenador personal

Cuando necesitamos terapia, acudimos a un profesional e invertimos 200 € al mes; cuando nos molesta algo vamos al fisioterapeuta y abonamos 30 € por sesión; y así podríamos continuar con otros muchos profesionales que nos cuidan y cuya formación y trabajo tenemos que pagar.

Sin embargo, cuando queremos cuidar de nuestra salud en el gimnasio buscamos un gimnasio low cost de 25 € al mes y nos buscamos la vida leyendo por internet. Un entrenador personal es una palanca que nos saca del lugar en el que estamos, nos ayuda durante un tiempo y luego nos deja rodar solos porque ya conocemos nuestro cuerpo y cómo debemos cuidarlo.

Los resultados entrenando con un profesional son mucho mayores que yendo por nuestra cuenta al gimnasio. Los motivos son varios, pero principalmente dos: si nos rascamos el bolsillo nos obligamos más; alguien que sabe por dónde ir hará que el camino sea más fácil y corto.

Los servicios de un entrenador personal cualificados no son baratos ni están al alcance de todo el mundo, más aún con la inflación actual que nos hace mirar cada euro. Si encaja en tu economía, un entrenador personal te llevará en unos meses a conseguir objetivos que no habías conseguido antes.

Somos la media de las cinco personas con las que pasamos más tiempo

¿Por qué no has ido al gimnasio hasta ahora, o has abandonado al poco tiempo de ir? Es muy probable que no tengas amigos o familia cercana que te acompañe. Una de las estrategias de los centros deportivos para atraer a la gente a entrenar es ofrecer paquetes familiares con gran descuento.

Un día no tendrás muchas ganas de ir al gimnasio tú, y otro día será tu pareja o tu amigo, pero si no te rodeas de personas a las que les guste el ejercicio físico será más difícil no abandonar en el camino. Al menos hasta que crees un hábito y vayas a entrenar como estilo de vida.

Hay opciones como CrossFit o diferentes actividades en las que perteneces a una tribu. Esa tribu será la que te haga ir a entrenar, ya sea por la sesión de ejercicio o por el rato de charla y socialización. Si la gente que te rodea hace ejercicio es más fácil que no abandones, así que rodéate de fanáticos del ejercicio físico.

Empieza hoy, pero sin una fecha límite

Dicen que no se pueden poner puertas al campo, y yo completo diciendo que no se puede poner una fecha límite al entrenamiento y la dieta, especialmente si son tan cortas que es imposible que consigamos el objetivo. Cuando ponemos una fecha para nuestro cambio físico, como puede ser una boda, el verano para la playa o cualquier otra, estamos poniendo el foco en ello, y no en nosotros.

Nuestro cuerpo nos durará toda la vida, y no tenemos otro para cambiarlo, como las pilas cuando se acaban. Tenemos que entrenar y cuidar de él porque lo amamos, no porque lo odiamos. Si odias comer brócoli, por mucho que te esfuerces todos los miércoles que te toca en la dieta, no durarás toda la vida.

Septiembre es el mes en el que debemos aprender a disfrutar del entrenamiento y de la comida. Es el momento en el que entendemos que comernos una pizza o saltarnos un entrenamiento no es un fracaso, siempre que sea la excepción, no la noma.

Dale una oportunidad distinta a este septiembre y tómate tus propósitos saludables como una carrera de ultra fondo, no como un esprín. Poco a poco notarás como te va gustando más ese brócoli si lo comes cuando sale de ti, no cuando te obligan, y disfrutarás viendo tus avances físicos. Esa es la mejor forma de que este septiembre sea el último inicio de propósitos y comience a a ser un mes más.

En Vitónica | Ocho consejos para motivarte a entrenar y no desistir en el camino

Imágenes | Karsten Winegeart (Unsplash), Anastasia Hisel (Unsplash), Anastasia Hisel (Unsplash), Andreaa Boncota (Unsplash)


La noticia

Cinco estrategias para comenzar a entrenar este septiembre y no abandonar rápidamente

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

15 Sep

¿Te gusta el Pilates? ¿Y si lo mezclamos con boxeo? De esa fusión nace el Piloxing, una mezcla de los elementos intensos y coordinativos del boxeo con los ejercicios de equilibrio y fuerza de pilates. Te contamos en este artículo en qué consiste esta nueva disciplina con la que puedes aumentar la cantidad de actividad física en tu día a día, incluso desde tu propia casa.

Piloxing: la mezcla de pilates y boxeo que te hará sudar

Piloxing es una marca registrada por la ex bailarina profesional y maestra de Pilates Viveca Jensen en 2009. Desde entonces, esta modalidad deportiva ha ido creciendo y ganando adeptos, por lo que cada vez son más los instructores que la imparten.

La filosofía de Piloxing es la que exponen su página web oficial:

Creemos que el fitness debe ser accesible, asequible, conveniente, divertido y libre de presión para realizarlo. Por lo tanto, ofrecemos una variedad de programas muy diferentes que tienen un par de cosas en común: no hay requisitos previos ni exigencias.

Creemos que todo el mundo debería sentirse cómodo haciendo ejercicio, ya sea por salud, diversión, pérdida de peso o cualquier otra cosa. No nos importa si empezaste a hacer ejercicio ayer o si tienes la última moda; solo queremos que te presentes tal como eres, de la manera que puedas, y te diviertas en un ambiente de apoyo donde la salud mental es tan importante como la salud física.

¿En qué consiste el Piloxing?

Al igual que viene ocurriendo con otras disciplinas como el yoga y el paddle surf, existen fusiones que mezclan lo mejor de ambas actividades. En el caso del SUP yoga, se practican las posturas de yoga sobre una tabla de paddle surf. Piloxing hace lo propio con el pilates y boxeo, fusionando ambos deportes para trabajar todo nuestro cuerpo con elementos de ambas actividades.

Nos moveremos al ritmo de la música mientras lanzamos puñetazos a diferentes ritmos y ejecutamos ejercicios propios de pilates. El objetivo es mejorar la fuerza, el equilibrio la flexibilidad y al fluidez de movimientos.

Piloxing nos aleja de los pensamientos externos y nos obliga a centrarnos en coordinar nuestra mente y cuerpo para enfocarnos en el entrenamiento. La postura será una de las grandes beneficiadas de la práctica de esta disciplina relativamente reciente.

¿Dónde puedo practicar Piloxing?

Actualmente, aunque la marca se registró en 2009, puede que no tengas cerca un centro deportivos en el que se imparta Piloxing. La buena noticia es que puedes seguir desde casa diferentes sesiones de internet para las que solamente necesitas unos guantes de entrenamiento de boxeo y ganas.

En Vitónica | PiYo: la disciplina combinada que triunfa, ideal para amantes de pilates y yoga

Imágenes | Piloxing (Instagram)


La noticia

Piloxing: la fusión entre pilates y boxeo que te ayuda a mejorar tu fuerza y coordinación, reduciendo tu nivel de estrés

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

15 Sep

Krzysztofik et al. 2019 llevaron a cabo una revisión de una serie de técnicas avanzadas de entrenamiento de fuerza con el objetivo de arrojar evidencias sobre cuál de ellas tiene mayor incidencia sobre la hipertrofia muscular. El objetivo del artículo era revisar de manera objetiva y crítica las técnicas avanzadas de entrenamiento de resistencia que influyen en el músculo esqueléticoLeer más… Leer más

15 Sep

Los ácidos grasos omega-3 han tenido épocas de broscience en las que se decía que sí funcionaba para mejorar la composición corporal, y otros momentos en los que se decía lo contrario. La ciencia del gimnasio (broscience) a veces acierta y a veces no, por lo que lo ideal es contrastar la información con la literatura científica para saber si el aceite de pescado ayuda o no a perder grasa y ganar masa muscular.

Aceite de pescado omega-3 y composición corporal

La ciencia trata de minimizar el error, pero no está exenta de error. El problema de las conclusiones sobre el efecto del omega-3 en la composición corporal es que unos estudios utilizaron dosis muy altas, otros muy bajas; algunos estudios fueron muy breves; otros estudios utilizaban a población con obesidad; etc.

Esa heterogeneidad hizo que podamos encontrar hallazgos significativos sobre el efecto del omega-3 en la composición corporal, y otros hallazgos igualmente significativos sobre su falta de efecto. Un nuevo estudio intenta esclarecer una conclusión más clara que las anteriores.

Los investigadores dividieron la muestra en dos grupos. Un grupo tomó 4,5 gramos diarios de aceite de pescado y otro grupo tomaba un placebo de 4,5 gramos por día de aceite de cártamo. La idea en este tipo de estudios es que los sujetos no sepan si están tomando omega-3 o placebo, así que todos siguen las mismas directrices.

Durante 10 semanas realizaron el mismo programa de entrenamiento y siguieron sus dietas habituales, a las que añadían la suplementación. A la finalización del periodo, el grupo que consumía omega-3 mejoró su composición corporal y fuerza más que el grupo control que tomaba un placebo.

Las personas que añadían aceite de pescado a su día a día ganaron más masa muscular y perdieron más grasa. Además, la fuerza máxima ganada en sentadilla y press de banca fue mayor en el grupo que tomaba omega-3. Eso sí, estos resultados deben ir acompañados de ejercicio físico. Sin él, el omega-3 y la composición corporal no tienen tanta asociación.

En Vitónica | Nueve recetas saludables para sumar omega 3 a una dieta vegana

Imágenes | Farhad Ibrahimzade (Unsplash), Leohoho (Unsplash)


La noticia

Mito o realidad: el aceite de pescado omega-3 está asociado con la pérdida de peso y el aumento de masa muscular

fue publicada originalmente en

Vitónica

por
Joaquín Vico

.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
¿Te echo una mano?